agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
15 de August del 2025 a las 08:30 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Nelson ¨Tito¨ Malacre (Sunca): ¨La obra fue clausurada por los inspectores del Ministerio de Trabajo hasta que se levanten las irregularidades constatadas¨
¨Para el informe final se aguardará la investigación de Fiscalía y luego se unirá todo para dar a conocer lo sucedido¨
¨Para el informe final se aguardará la investigación de Fiscalía y luego se unirá todo para dar a conocer lo sucedido¨

Tras dialogar con los inspectores del Ministerio de Trabajo que se hicieron presentes en la obra donde ocurrió el siniestro laboral que tuvo como desenlace el fallecimiento del trabajador de la construcción, Eduardo Fabián Aguilera, en Eduardo Víctor Haedo y Florencio Sánchez de Mercedes, el dirigente del Sunca, Nelson "Tito" Malacre dialogó mano a mano con @gesor sobre lo sucedido y otros aspectos relacionados con el hecho y la actualidad del Sunca en Soriano.

Nelson Malacre, Tito, ¿Cuál es el cargo que estás desempeñando actualmente dentro del Sunca? 
"Secretario General de la Departamental". 

¿Cómo toma al Sunca Soriano, esta lamentable situación que le ha tocado vivir con la pérdida de un trabajador del sector mientras desempeñaba tareas? 
"Para mí es complicado, un compañero que yo lo conozco, conocemos todo el mundo acá, excelente compañero.
Yo como Departamental estoy entregado porque desde ayer que yo me enteré, enseguida me fui para el sanatorio, a ponerme a la orden de la familia, porque primero está la familia que queda ahí, los compañeros de trabajo también del lugar, y yo informé enseguida a Montevideo, a todos lados, llamé a los compañeros de acá, de la Departamental, avisé a todo el mundo. Igual, después pasó lo que pasó, como a las 20.30 de la noche se confirmó el fallecimiento del compañero Fabián, y ahí tuve que informar a todos, principalmente a nivel nacional, que es con los que estábamos en contacto y me estaban llamando, y ese fue el trabajo que he andado haciendo. Y hoy (jueves) de mañana tuve toda la mañana ahí, esperando hasta que llegara la inspección, y después estuve reunido con la Inspección de Trabajo antes de que se fueran".
 
¿Te llamó la atención que esto ocurrió en la mañana, relativamente temprano, y en la tardecita, inclusive prácticamente casi que hasta la hora del fallecimiento, no se hubiera dado cuenta de la policía, al no conocerlo la policía, tampoco fiscalía, ni siquiera al Ministerio de Trabajo?, ¿ustedes recién a esa hora estaban tomando conocimiento de la situación? 
"Yo me entero de tarde, andaba con un inconveniente familiar y me llamaron, y tuve que ir hasta el sanatorio para informarme, me informé de cómo fue el accidente, una desgracia de un muro que se vino abajo, no sé la situación porque esa pericia la tiene el Ministerio de Trabajo, después que yo empecé a informar a nivel nacional y un montón de cosas, después que me llamó la prensa y aparentemente después que les empezaron a informar a todo el mundo, qué es lo que había pasado, yo no tenía ni información de que la policía ni la fiscalía no estaban enterados de este accidente, a través de toda la información que empecé a pasar a los compañeros, que todo el mundo llamaban, llamaban de Dolores, Montevideo, de todos lados, yo ahí un poco nervioso y atendiendo a la gente, porque son todos conocidos míos, sobrinas, hermanas, todos, estaba en eso, y mientras iba informando, después llamé a Montevideo, informé de lo que pasó, y que estuvieran al tanto, y llamé a los compañeros de la Departamental, les puse al tanto, yo me quedé hasta lo último noche. 
Y hoy anduve toda la mañana a través de esto, donde me entero que al compañero lo trasladan a Paysandú, para hacer una autopsia, a costo de la familia, y eso es lamentable, lamentable, con lo que está pasando la familia, hacer eso, llevarlo a Paysandú, no sé si en Dolores lo estaban haciendo, no tengo mucha información sobre eso, pero ese tema hay que tratarlo acá, porque es lamentable, no sé a quién corresponde.
A través de eso me comuniqué con la Fundación Sunca Solidario, para poder llegar a una colaboración, tener los datos de los familiares, un compañero se comunicó con Montevideo, en un par de días los van a llamar, le van a dar los datos y le van a mandar por lo menos para achicar los gastos, pero es lamentable que tenga que pagar del bolsillo, para hacer una autopsia, es un tema que hay que esperar hasta que traigan al compañero el cuerpo, y después velarlo, con todo lo que está pasando la familia". 

Sin duda, sí, es un tema que viene ya de algunos años atrás, y que lamentablemente el Poder Judicial no ha definido, y son varias ya las familias que han tenido que pasar por esa situación que no tiene nada de empatía, nada de dignidad, nada de solidaridad, con el momento que se está viviendo, y a veces les toca ir a Dolores, a algunos les ha tocado ir a Fray Bentos, y a otros, como en este caso de Fabián y sus familiares, lo envían a Paysandú, como ha tocado a otras familias. 
En lo que respecta al hecho en sí, Tito, ¿qué se ha podido saber relacionado con la obra en sí, teniendo en cuenta que estamos en conocimiento que en el día de hoy, y sabemos que tú tuviste oportunidad de hablar con inspectores que vinieron del Ministerio de Trabajo? 

"Mirá, la obra queda clausurada, de hecho lo que me dijeron que hay varias irregularidades, a mí no me pueden dar el informe porque todavía le falta el informe de Fiscalía para hacer el informe completo, que eso finalmente se pasa a nivel nacional, pero lo que me dijeron que eso está clausurado, o sea, la obra queda clausurada, lo único que está habilitado es para entrar algún trabajador, acondicionar todo, dejar todo en regla para que después venga la inspección a levantar las observaciones.
Por lo tanto, los trabajadores al estar clausurada, los jornales son pagos, porque eso es clausura del Ministerio de Trabajo. Y yo hablé con uno de ellos, le digo, ¿habrá posibilidad de que me dé un informe? No, porque necesitamos el informe de Fiscalía para hacer el informe completo, pero desde el principio ya la obra está clausurada". 

Cuando hablan de irregularidades, ¿a qué tipo de irregularidades se refieren? Sin profundizar, porque me decís que no pudieron profundizar por parte de ellos, pero en líneas generales pudieron decirte a qué se referían, si tenían que ver con habilitaciones o tenían que ver con que de repente no se cumplían determinadas circunstancias de seguridad?
"Sí, la clausura es por tema de seguridad, y hay andamios que no están habilitados, que los tiene que habilitar el técnico prevencionista si está en condiciones que tampoco están.
Eso más o menos me tiraron por arriba ahí. Ellos no pueden dar más información hasta que no tengan lo de Fiscalía, no pueden hacer prensa tampoco. Me adelantaron por arriba, sí, fue un accidente de un par de metros, creo que tenía el muro de alto, no me dijeron más nada, es un muro muy ancho, muy pesado. Pero la clausura es por tema de seguridad". 

¿Por seguridad para lo que viene o por seguridad que falló respecto a lo que pudo pasarle al trabajador fallecido? 
"Para lo que viene y después ellos cuando tengan todas las pericias de Fiscalía van a hacer un informe como fue realmente el accidente". 

¿Ellos por el momento no tienen elementos para establecer si hay responsabilidad en lo sucedido a Fabián Aguilera? 
"Exacto, ellos hacen las pericias por parte del Ministerio, vichan todo, sacan documentación, fotos, y después tienen que esperar el informe de Fiscalía para poder hacer un informe completo.
Y para que el Ministerio pueda decir, pasó de esta manera, de esta maner". 

Más allá del aspecto de seguridad, ¿pudieron comentarte o responderte si la obra estaba en orden, es decir, si estaba habilitada desde el punto de vista de permisos y demás?                                                "Sí, estaba habilitada, porque al tener técnico-prevencionista tiene que estar habilitada, porque después de cinco trabajadores tiene que existir un técnico-prevencionista, y entonces de esa manera estaba habilitada". 

¿O sea que acá existía técnico-prevencionista?
"Sí, sí, exacto, exacto. Ahora lo que tiene que hacer el arquitecto-prevencionista es juntarse con los trabajadores, hablar con ellos, cómo fue, qué pasó, porque hay que hacer una investigación todavía general, el Ministerio manda, exige la investigación, que tiene que estar documentada después, y para seguir agregando todo a todas las peticiones que hizo el Ministerio y juntar todo lo que fue con Fiscalía para poder determinar exacto el accidente". 

¿Cuántos trabajadores estaban cumpliendo tareas ahí en esa obra? 
"Por lo que yo me enteré creo que son cuatro, cuatro trabajadores".

¿Qué avance de obra tenía más o menos? 
"No, eso ni idea, porque como estaba todo cerrado con mallas, y de esa manera el tema de la gente que pasa por la calle, inclusive había tablones ahí como techo para que la gente pase por abajo para que no pase por el medio de la calle, eso estaba bien ahí. Pero después adentro yo no te puedo decir porque yo no ingresé, solamente lo que me informaron los inspectores. Ahora lo que queda es estar al lado de la familia de Fabián, hay que estar al lado de los trabajadores que estuvieron trabajando ahí, que están prácticamente destrozados, los compañeros, hay que ayudarlos de alguna manera, hablar con ellos, darle una mano, y lo que va quedando ahora ya lo perdimos a Fabián, ahora hay que estar cerca de la familia y esperar toda esa información de fiscalía y del ministerio". 

Sabemos que en tu caso personal muchas veces estás fuera del departamento por tener que trabajar en obras que no están aquí. ¿Qué pasa con las obras que hay en el departamento? ¿Se visitan por parte del Sunca? ¿Hay delegados en las obras? ¿Cómo viene funcionando? Porque quienes hacíamos habitualmente un seguimiento de las actividades del Sunca, hace mucho tiempo que no tenemos noticias, que no tenemos novedades del Sunca, más bien vemos que hay una cierta desintegración del Sunca como tal a nivel departamental.
¿Y si eso va en detrimento de la vigilancia y del seguimiento que hace el sindicato a las obras y al cuidado y a la atención que hay que ponerle a los trabajadores?
 
"Mirá, yo he estado muy lejos ya, cuando yo tuve una diferencia interna por un motivo político partidario, yo no estoy de acuerdo que se use el local para ciertas clase de políticas partidarias. Por eso fue que me llamaron los trabajadores y ahí ya yo dejé de participar un poco, hay otros compañeros que se fueron antes por otros motivos, que son gente de la mayoría, sé que en alguna obra han ido a recorrer, después hay muchas obras que no se recorren, porque me llaman los trabajadores, no sé cuál es el problema que están teniendo los compañeros acá. 
Sé que a mí me llaman de todos lados, obras chicas, obras grandes, cuando estaba las recorría todas, si estaban en negro o en blanco, la idea era que no se lastimara nadie, después si está en negro cada trabajador sabe, yo no le podría cortar la changa, pero por lo menos intentar cuidar la vida de los trabajadores, pero yo por un problema interno, por ese motivo dejé de participar un poco, pero sigo activo con los trabajadores que me llaman, yo no los dejo, tengo que informarme, y lo que puedo informarle se lo voy a informar". 

¿Alguna otra cosa que quieras agregar en el final? 
"Agradecerle a todos los que anduvieron ahí, la prensa y todos los compañeros de la construcción que anduvieron ahí preocupándose en la vuelta del sanatorio y decirles a todos que hay que cuidarse, el trabajo hay que hacerlo, y si estamos trabajando en negro, bueno, por lo menos principalmente cuidarse, y después de esto habrá que tomar medidas, habrá que empezar a hacer reuniones como hacíamos antes, con la inspección de trabajo, con arquitectos, con constructores, por un tema de que cada vez se nos están matando más compañeros, creo que van 11 en el año, más o menos uno cada 20 días, era hace poquito, y ahora falleció un arquitecto, otro más, ahora este compañero de acá, y si hay que parar un poco la pelota, va a haber que hacer algo más, porque estamos mal, mal en ese sentido, y pedirles a todos los compañeros, primero disculpas a aquellos que no les he podido contestar todavía, porque ya sé que me tienen llamando y preguntando y preguntando, y a veces uno no tiene la respuesta, no quiere andar molestando a la familia, que está desesperada y un montón de cosas, y ahora estamos esperando que se confirme la hora del velorio, cuando llegue a ser y después pedirle disculpas a todos los trabajadores, gracias a los que se reunieron ahí, y a cuidarse, que la vida está primero". 

¿Hay alguna medida, más allá de lo que establece el comunicado del Sunca, hay alguna medida en particular para lo que es Mercedes o Soriano, en las próximas horas, en las obras? 
"El comunicado se sacó a nivel nacional, yo no hablé con nadie con la Departamental acá, pero no sé, capaz que en las próximas horas se tome alguna medida de hacer un paro de 24 horas para tomar conciencia en este sentido, yo después me voy a intentar comunicar con Méndez, que es el secretario de seguridad de la Departamental, para ver qué se puede hacer, siempre voy a estar a la orden para colaborar con lo que sea, siempre y cuando estemos con la bandera del Sunca".



Image1
Image2
(9405)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux