agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
14 de August del 2025 a las 14:00 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
´Nuestro compromiso es orientar cada recurso hacia donde más se necesita´ dijo la ministra Paseyro sobre cambios en ley de vivienda promovida
La ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, compareció este jueves en la Comisión de Vivienda y Territorio de Diputados para explicar los cambios que se prevén realizar durante su gestión en la Ley de Vivienda Promovida de 2011.
La ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, compareció este jueves en la Comisión de Vivienda y Territorio de Diputados para explicar los cambios que se prevén realizar durante su gestión en la Ley de Vivienda Promovida de 2011.

Paseyro fue citada por el diputado Juan Pablo Delgado, del Partido Nacional, para conocer información de los posibles cambios en la normativa de vivienda promovida.

La ministra concurrió acompañada por el subsecretario Christian Di Candia, el director nacional de Vivienda, Milton Machado, y la directora nacional de Ordenamiento Territorial, Paola Florio.

Nuestro compromiso es claro: orientar cada herramienta y cada recurso hacia donde más se necesitan, para que el acceso a una vivienda adecuada sea una realidad para más familias uruguayas”, expresó la ministra de Vivienda.

En el Parlamento, la ministra informó que el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT) aplicará los incentivos previstos en la Ley de Vivienda Promovida con especial énfasis en proyectos que atiendan a su población objetivo: hogares de ingresos medios y medios-bajos con dificultades para acceder a una vivienda adecuada.

Con ese fin, agregó, utilizará la herramienta del programa “Entre Todos”, que ya tiene tope de precios, al que realizará “importantes modificaciones y ajustes”.

Entre los cambios que se llevarán adelante se incluyen: la unificación del régimen de subsidios con el sistema público de vivienda, garantizando su revisabilidad y adecuación a la realidad familiar; limitación de la escala de los proyectos a un máximo de 100 unidades; priorización de desarrollos ubicados en suelo urbano con adecuada conexión a servicios; comercialización a través de llamados del Ministerio; y ajustes en el uso de la garantía SIGA “Entre Todos” para enfocarla en empresas pequeñas y proyectos en el interior del país.

Paseyro dijo que, con estas modificaciones, el Ministerio busca orientar inversiones a iniciativas con alto impacto social y coherencia con la política habitacional y el ordenamiento territorial.

Aquellos proyectos que no se enmarquen en esta línea y que se desarrollen bajo el régimen de la Ley de Vivienda Promovida serán estudiados y promovidos por el Ministerio de Economía y Finanzas, a través de la Comisión de Aplicación de la Ley de Inversiones (Comap), con un enfoque orientado a la atracción de inversiones y generación de empleo.

La gestión de estos proyectos se seguirá tramitando ante la Comisión Asesora de Inversiones en Vivienda de Interés Social (CAIVIS) y la ANV.  El MVOT ejercerá su rol de rector en materia de vivienda y ordenamiento territorial.

 



(276)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux