agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
14 de August del 2025 a las 20:29 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
¿En qué momento el Poder Judicial atenderá la necesidad de contar con una morgue en Mercedes que no haga que dolientes peregrinen con sus seres queridos para cumplir con una autopsia?
La morgue de Mercedes fue clausurada en su momento, la Intendencia de Soriano hizo proyecto que está en Arquitectura del ITF, ofreció lugar y nunca hubo respuesta
La morgue de Mercedes fue clausurada en su momento, la Intendencia de Soriano hizo proyecto que está en Arquitectura del ITF, ofreció lugar y nunca hubo respuesta

Además del dolor por la pérdida de un ser querido, los familiares de la persona fallecida deben seguir sufriendo otras penurias que se arrastran al menos a un par de años atrás "peregrinando" con los restos de su ser querido, aunque sea fuerte decirlo de esa manera pero es que si no nos damos un baño de realidad, quienes deben tomar las decisiones que vienen postergadas desde hace tiempo, esto seguirá así, donde no existe la menor empatía, sensibilidad ni dignidad hacia quienes sufren una muerte que la Fiscalía entiende debe ser investigada y determina para ello la realización de pericias, en este caso nos referimos a la autopsia.
Una vez más ha quedado en evidencia todo ésto, con el caso de Fabián Aguilera, el trabajador de la construcción fallecido este miércoles mientras cumplía tareas en una obra, donde sus familiares han tenido que viajar en la mañana de este jueves a Paysandú por ser el lugar indicado para realizar la autopsia que sería a las 14.00 horas, y luego de ello recién se entregaría el cuerpo para su velatorio.
Este trámite que se realiza en dicha ciudad y podría haberse efectuado en Fray Bentos o Dolores, según el turno, no se hace en Mercedes porque no hay médico forense y particularmente porque no existe una morgue judicial.
Este trámite de llevarlo a Paysandú, debe ser afrontado por los familiares del infortunado trabajador, agregándole un escollo más a lo que están viviendo. Sabemos que el dirigente del SUNCA Nelson Malacre se ha puesto en contacto con integrantes del sindicato en Montevideo para conseguir apoyo para los familiares y están avanzadas las gestiones en ese sentido a través del Fondo Social.
Pero esto no puede seguir así, ya son múltiples las familias que han tenido que sufrir no sólo la pérdida de un ser querido, sino el traslado de sus restos a otra ciudad o departamento para cumplir con la orden de la Fiscalía de realización de autopsia.
De acuerdo a lo que pudo saber @gesor al consultar respecto a la morgue que en su momento existiera en el cementerio de Mercedes, la misma fue clausurada, hace por lo menos un par de años atrás y notificado ello de inmediato al Poder Judicial, que es quien tiene la responsabilidad de contar con una morgue y su respectivo médico forense.
Tras quedar dañada por la caída de unos árboles, se decidió clausurarla, y paralelamente la Intendencia de Soriano, se dispuso a colaborar con el Poder Judicial, realizó un proyecto, ofreció un lugar en la parte posterior a lo que es el Servicio Fúnebre, el proyecto fue derivado a la División Arquitectura del Instituto Técnico Forense (ITF) y desde el Poder Judicial nunca su tuvo respuesta indicaron fuentes de la comuna.
A esto se suma la falta de médico forense que también depende del Poder Judicial.
De una ve por todas las autoridades del Poder Judicial deberán asumir la responsabilidad que les compete en solucionar esta situación, más allá de saber que los recursos económicos estén o no, pero hay necesidades que se han venido postergando y hay prioridades que son impostergables.
 



(1424)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux