
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El 27 de agosto próximo se realizará la audiencia en el Ministerio de Trabajo por el reclamo presentado por la FUECYS y los trabajadores de la OSC que contrata Mides – Inmujeres, ya que el Ministerio de Desarrollo Social no envía las partidas para el pago de los salarios.
Días atrás los trabajadores de esta OSC contratada por Inmujeres emitieron un comunicado que difundieron por las redes sociales denunciando se encuentran trabajando sin cobrar el sueldo. En esta jornada una delegación de trabajadores se presentaron ante la Oficina de Trabajo de Mercedes solicitando una audiencia, y efectivizando ese reclamo ya que continúan sin que se les abone el sueldo. Paralelo a ello emitieron un comunicado que transcribimos a continuación.
Comunicado a la opinión pública.
Núcleo de base de Soriano del Servicio de Atención a Mujeres en Situación de Violencia Basada en Género y Dispositivo de Articulación Territorial de Mides-Inmujeres en convenio con la Fundación Voz de la Mujer.
En consideración al no cobro del salario correspondiente al mes de julio, por responsabilidad del Ministerio de Desarrollo Social e Instituto Nacional de las Mujeres, es que decidimos adoptar y comunicar las siguientes medidas reivindicativas las que contemplan los antecedentes sistemáticos de incumplimientos con el pago en fecha de las partidas a la organización de la sociedad civil que nos contrata:
1. Realizar paro de 24 horas.
2. Citar a una tripartita a las autoridades ministeriales y osc contratante.
3. Suspender la remisión de informes mensuales y de carácter urgente que se soliciten por parte de la supervisora de Inmujeres
El conjunto de dichas medidas se adoptan en el día de la fecha en consideración al no cobro de salario, y sin perjuicio de otras que se puedan adoptar.
El cobro del salario es un derecho fundamental, y su incumplimiento atenta contra la dignidad y sostenibilidad de la vida.
¡Por más derechos, más trabajo de calidad, basta de precarización!
SUTIGA FUECYS PIT CNT
Sindicato Único de Trabajadores de Instituciones Gremiales y Afines
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.