El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


En el Centro Histórico y Geográfico de Soriano el prof. Gabriel Quirici presentó su libro “200 años del nacimiento del Uruguay. La provincia que se hizo país”. Una actividad que contó con numeroso público. En este libro Quirici estudia algunas de las claves políticas y regionales que pueden hacer más comprensible la deriva de la historia de los procesos de construcción del poder estatal entre 1825 y 1828. Además de repasar las múltiples miradas que la actual historiografía ha venido planteando en torno a este período.
El prof. Gabriel Quirici, actual Director nacional de Cultura del MEC es historiador, autor de varias publicaciones sobre enseñanza, educación e historia, editor de la revista “Educarnos” de ANEP (2018-2020), y columnista de varios programas radiales y de televisión.
En su charla Quirici resaltó la importancia que tiene recordar los 200 años de aquellos hechos históricos que terminaron definiendo el Uruguay actual, tema del que nos ocuparemos en una entrevista concedida a @gesor y que publicaremos en breve.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.