agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
12 de August del 2025 a las 15:04 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Taller sobre Planificación, Costos y Financiamiento en la Gestión de Residuos en Trinidad
El 13 y 14 de agosto de 2025, el Hotel Flores de la ciudad de Trinidad será sede de un taller de trabajo orientado a fortalecer las capacidades técnicas de los gobiernos departamentales en materia de gestión integral de residuos y economía circular, en el marco del Proyecto GIREC (Gestión Integral de Residuos y Economía Circular) impulsado por el Congreso de Intendentes con apoyo de la Unión Europea.
El 13 y 14 de agosto de 2025, el Hotel Flores de la ciudad de Trinidad será sede de un taller de trabajo orientado a fortalecer las capacidades técnicas de los gobiernos departamentales en materia de gestión integral de residuos y economía circular, en el marco del Proyecto GIREC (Gestión Integral de Residuos y Economía Circular) impulsado por el Congreso de Intendentes con apoyo de la Unión Europea.

La instancia dará continuidad a las acciones realizadas en Paso Severino y permitirá, además de actualizar los avances del proyecto, profundizar en herramientas para el diseño de estructuras de costos claras y estrategias de financiamiento, tomando como referencia buenas prácticas locales e internacionales.

El encuentro busca también potenciar la articulación entre las intendencias, fomentando el intercambio de experiencias y la identificación de soluciones comunes que puedan ser replicadas en todo el país. Este trabajo en red contribuirá a mejorar la gestión integral de residuos y a optimizar las capacidades colectivas de los equipos departamentales.

Como objetivo adicional, el taller servirá para establecer el primer contacto con los nuevos equipos técnicos de las direcciones de ambiente de cada intendencia, generando un espacio de cooperación que permita avanzar hacia una visión compartida a nivel nacional en materia de gestión de residuos y economía circular.

La primera jornada, el miércoles 13, estará destinada a la presentación del proyecto GIREC a nuevos directores y equipos de ambiente e higiene, repasando las acciones y resultados alcanzados, así como los próximos pasos a seguir. La actividad incluirá además la presentación del Sistema de Información y Monitoreo (SIM) por parte de especialistas.

El jueves 14 se desarrollará el Taller de Costos, que contará con la participación de autoridades locales, nacionales e internacionales. La agenda incluirá exposiciones sobre conceptos de gestión integral de residuos, estructura de costos e ingresos, financiación de inversiones, análisis de casos departamentales, costos operativos de plantas de valorización, intervenciones del Ministerio de Ambiente y la presentación de buenas prácticas internacionales.

El cierre del taller estará a cargo de representantes del Congreso de Intendentes y del intendente departamental de Flores Lic. Diego Irazábal.

 

 



(439)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux