El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El Sr. Pedro Vásquez nos trasladó una inquietud acerca del camino que va de San Dios hacia Sacachispas, donde los vecinos solicitan la reparación del mismo, el cual no ha tenido mantenimiento alguno desde hace tres años.
El estado actual se vuelve especialmente crítico en los días de lluvia, lo cual lo hace intransitable, afectando la vida cotidiana de los vecinos. Incluso el maestro de la Escuela N.º 19 de la zona, Sr. Héctor Mott, con quien nos comunicamos, manifiesta no poder concurrir en algunas ocasiones, lo que perjudica directamente la educación de los niños.
También es fundamental para las familias que viven allí y para los trabajadores rurales, ya que representa un serio riesgo para quienes lo transitan a diario.
Solicito que mis palabras pasen a la comisión que corresponda y a la Dirección de Obras, a los efectos que correspondan.
Vecinos del camino que se encuentra en Ruta 21, desde Mercedes hacia Dolores, a mano derecha antes de llegar a la ex Tablada Municipal de Mercedes, nos plantearon el mal estado en que se encuentra el mismo: muy empozado y con muchas piedras de punta.
Es un tramo de aproximadamente 300 metros, en donde viven cuatro familias. Dialogamos con el Sr. Blasichi, quien vive en la zona hace 11 años, y manifiesta que no se le ha hecho mantenimiento alguno, y que los días de lluvia se complica el poder circular, afectando directamente la calidad de vida y seguridad de los mismos. Por lo tanto, solicitan, de ser posible, alguna intervención.
Solicito que mis palabras pasen a la comisión correspondiente y a la Dirección de Obras, a los efectos que correspondan.
Sr. Presidente, hoy el Olímpico F.C., todo el fútbol de Soriano, Murga La Celeste, el carnaval de Soriano y la República del Cerro están de luto, pues en el día de ayer partió de esta vida un hijo predilecto: “El Pelado” Julio César Díaz Da Silva.
Figura y capitán emblemático de su amado Olímpico, a quien enfrentamos muchísimas veces y también fuimos compañeros en la selección de nuestro departamento. Un hombre que era todo pasión, garra, que contagiaba a sus compañeros y amilanaba a sus rivales en los 90 minutos.
Una vez finalizados los encuentros, era todo amistad, risas, una notable persona, fuera cual fuera el resultado. También fue un referente excluyente de su murga “La Celeste”.
Con esta partida, la República del Cerro pierde a un gran referente histórico, a quien muchos niños y jóvenes de la institución idolatraban por su pasional forma de enfrentar cada contienda, defendiendo la celeste de su vida.
En estos momentos de dolor, queremos hacer llegar nuestro pésame a sus familiares, a la República del Cerro, al fútbol y al carnaval de Soriano, por la partida de este amigo y gran persona que fue el popular Pelado Díaz Da Silva.
Por lo tanto, Sr. Presidente, en su memoria y con profundo respeto, voy a solicitar un minuto de silencio y que mis palabras pasen a sus familiares, a la Comisión Directiva del Club Olímpico, a la Liga Departamental de Fútbol de Soriano y a Murga La Celeste.
Hemos recibido una inquietud que creemos es sencilla, de fácil solución y muy necesaria, debido al lugar en que se encuentran las cuatro Covianalpa del barrio Treinta y Tres de Mercedes, en donde la mayoría de la gente del departamento, incluso de Mercedes, no tiene idea de cuál es una y cuál es otra.
Por lo tanto, solicitamos la colocación de cartelería o señalización visible que identifique claramente las direcciones de las distintas Covianalpa, especialmente en los ingresos principales.
En dicha zona se encuentran: Covianalpa 4 por calle Cheveste, Covianalpa 3 por Cheveste y Ruta 14 vieja, Coviasa por Ruta 14 vieja, y la última es Covianalpa 5, frente a la cancha de Barrio Nuevo.
Esta solicitud surge a raíz de las dificultades que han surgido, fundamentalmente, con personas con problemas de salud, que al no encontrar rápidamente la dirección, no logran acceder a tiempo a las urgencias o asistencias médicas.
Una correcta y visible señalización no solo facilitaría el acceso de los usuarios habituales, sino también de servicios de emergencias, deliveries, etc.
Solicito que mis palabras pasen a la comisión correspondiente y al Ejecutivo Municipal, a los efectos que se derive a quien corresponda.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.