El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Hoy traigo aquí una situación que se viene generando desde hace muchos años y
con el paso del tiempo se va acentuando aún más.
Me estoy refiriendo al estado de conservación del “Parque Carrasquito”
Éste es un lugar privilegiado para los mercedarios, ya que ofrece un espacio verde
para disfrutar en familia.
Podemos ver que actualmente la erosión sobre sus costas se hace más notoria,
viendo como la franja costera está desapareciendo junto a la vegetación existente.
Basta realizar un recorrido desde la zona del puerto hasta el final del parque para
poder apreciar la situación.
Este hecho se puede atribuir a la falta o escasa intervención de la Dirección
correspondiente.
Lo notorio es que no hemos podido plasmar soluciones para paliar ésta situación.
Quiero manifestar que haces unos años, cuando se realizaba el vertido de tierra y
escombro en el predio en el cual hoy esta funcionando el Complejo Infantil de la
Institución Atlética Sud América y al estar prácticamente completo y nivelado, se
comenzó con el vertido de material para atender la erosión en la zona de la Garita
del arroyo Dacá. No solo se rellenó el lugar, sino que se colocaron mesas y
bancos lo que permite hoy disfrutar de un espacio muy prolijo junto al río.
No me quiero olvidar que esta problemática se observa en otra ciudad del
departamento, hoy en día la erosión llegó hasta la misma calle del paseo.
El espacio del “Parque Carrasquito” es utilizado para realizar múltiples actividades
en distintos horarios del día, por lo que es necesario contar con una buena
iluminación. Esto actualmente se ha convertido en un problema muy importante,
vemos como se han implementado diversas formas para lograr un espacio
disfrutable en la noche, pero por la acción de los inadaptados, sufre vandalismo
casi de forma permanente.
Día a día se nota la falta de algún tramo de cable, algo inconcebible y sumamente
repudiable por todos aquellos que convivimos en comunidad.
Necesitamos pensar e implementar acciones que terminen con ésta acciones
vandálicas, todos juntos.
Por otro lado debemos instrumentar y llevar adelante, una senda peatonal sobre la
margen Norte del parque, la que permita disfrutar del paseo caminando sin
preocupación del tránsito circulante.
Es necesario dotarla de cartelería informativa en toda su extensión, que permita
orientar la actividad física y la correcta circulación.
Cómo es sabido, se viene proyectando una obra que abarca un sector del Parque,
pero no resuelve los problemas que hoy traigo a éste lugar.
Debemos pensar en las futuras generaciones, para que puedan valorar, disfrutar y
cuidar éste espacio único y valioso de la “coqueta del hum”
Este espacio, junto a las bondades de nuestro rio, son muy valorados por los
visitantes, lo que nos llena de satisfacción y orgullo.
Por último es necesario resaltar y valorar hoy la iniciativa de brindar una nueva
ubicación a los carros de comidas, en un espacio privilegiado, no sólo por el lugar
sino por sumar espacios disfrutables.
Pero se observa la necesidad de implementar una batería de baños públicos que
se sumen y refuercen a los ya existentes en la manzana 19, debido a que se
puede apreciar mucha concurrencia de vecinos a realizar las compras, como así
también los que disfrutan de la plaza de skey, los juegos, etc.
Contar con estos baños mejoraría notoriamente la zona, sin olvidarnos que
daríamos paso a más fuentes laborales para su cuidado y mantenimiento.
Hoy desde éste lugar tan importante, quiero pedirles a todos, como ediles, como
vecinos de ésta hermosa ciudad, el compromiso de luchar para que ésta situación
del Parque Carrasquito, cambie.
Es tarea de todos y entre todos los vamos a lograr.
Quiero que mis palabras pasen al Sr, intendente, a la Dirección de Obras, a la
Dirección de Hidrografía y a los diputados por el departamento.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.