
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL) emitió una resolución tras el plenario realizado en la jornada de este lunes en Cardona. Los trabajadores ratifican la necesidad de reunirse con el presidente de la República y las principales autoridades para tratar la difícil situación que atraviesan, al tiempo que reiteran sus críticas al sector empresarial. Repudiando el “anuncio de contratación de rompehuelgas en CLALDY”. Exigiendo la “restitución de puestos de trabajo en CLALDY, COLEME y evitar el cierre de la Planta 14 de Rivera” y el cumplimiento del acta firmada en la DINATRA “para reabrir la planta de Cardona con restitución de puestos” de trabajo.
Los trabajadores además anuncian “volanteadas con enlentecimiento de tránsito para informar a la ciudadanía”.
Resolución del Plenario
Como consecuencia de los graves hechos ocurridos en distintas empresas del sector lácteo, que vulneran derechos laborales, el Plenario Nacional de la FTIL resolvió:
-
Paro Nacional de 24 horas el 12 de agosto.
-
Declararse en conflicto, con trabajo a reglamento en toda la industria: corte de horas extra, no cambio de turno, no realización de tareas de mayor jerarquía.
-
Repudio a la agresión física y represión sindical por parte de Aldo Regina y Juan Ignatov (CLALDY) durante una asamblea en la carpa.
-
Repudio al anuncio de contratación de rompehuelgas en CLALDY.
-
Exigir pago de salarios adeudados a trabajadores de CLALDY y CALCAR.
-
Exigir restitución de puestos de trabajo en CLALDY, COLEME y evitar el cierre de la Planta 14 de Rivera.
-
Exigir cumplimiento del acta firmada en DINATRA para reabrir la planta Cardona con restitución de puestos.
-
No se recibirá leche de CLALDY ni LACTALIS en otras plantas.
Se realizarán tareas de volanteadas con enlentecimiento de tránsito para informar a la ciudadanía.
-
Se coordinarán reuniones con los sindicatos vinculados al proceso de exportación.
-
Solicitar urgente reunión con la comisión reguladora del Fondo de Reconversión de la Industria Láctea para denunciar que COLEME, GRANJA POCHA y CLALDY violaron los proyectos presentados, vendiendo las empresas y despidiendo trabajadores.
-
Ratificar la solicitud de reunión con el Presidente de la República, y las Comisiones Laborales, Industria y Ganadería del Parlamento.
-
Hacer todas las denuncias pertinentes a la inspección de trabajo por las diferentes industrias.
-
-
Exigir al Poder Ejecutivo la instalación del Consejo de Salario ante la negativa de la CILU de no negociar.
FTL CONFEDERACIÓN DE SINDICATOS INDUSTRIALES PIT-CNT
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.