El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


En el marco del ciclo “200 años del surgimiento del Uruguay”, se presentará el libro 200 años del nacimiento del Uruguay, con una charla a cargo del Prof. Gabriel Quirici, actual Director Nacional de Educación del Ministerio de Educación y Cultura.
La actividad se desarrollará en la sede del Centro, ubicada en Artigas 618, y está abierta a todo público. El encuentro propone revisar los hitos históricos que marcaron el nacimiento del Estado uruguayo, desde una perspectiva académica y ciudadana, en diálogo con los desafíos contemporáneos de la educación y la memoria colectiva.
Quirici, reconocido por su labor como historiador y divulgador, abordará los procesos políticos, sociales y culturales que dieron forma al país en el siglo XIX, en el marco de una serie de actividades que buscan acercar la historia nacional a las comunidades del interior.
La presentación del libro será también una oportunidad para debatir sobre el papel de la educación en la construcción de ciudadanía, y sobre cómo los relatos históricos pueden contribuir a fortalecer la identidad democrática.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.