agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
11 de August del 2025 a las 11:10 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Se intensifica el conflicto en la industria láctea: despidos y cierres generan alarma sindical
La crisis en el sector lácteo uruguayo se profundiza. Al cierre de la planta Indulacsa en Cardona, anunciado por Lactalis-Parmalat, se suma ahora el conflicto en la empresa Claldy, donde fracasó la instancia de negociación con mediación del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS).
La crisis en el sector lácteo uruguayo se profundiza. Al cierre de la planta Indulacsa en Cardona, anunciado por Lactalis-Parmalat, se suma ahora el conflicto en la empresa Claldy, donde fracasó la instancia de negociación con mediación del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS).

Durante la reunión celebrada el viernes pasado, la compañía notificó despidos a pesar de encontrarse en proceso de diálogo. La propuesta presentada por el MTSS incluía la implementación de seguros de paro rotativos y autorizaba la desvinculación de unos 20 trabajadores zafrales, dentro de un total de 50 puestos en riesgo. Sin embargo, Claldy ratificó su plan de reestructuración y avanzó con ceses laborales, lo que generó una fuerte reacción sindical.
Ante este escenario, la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL) resolvió convocar a una asamblea urgente  el sábado pasado en la planta industrial de Young, con el objetivo de definir medidas frente a lo que consideran despidos injustificados y una vulneración de los acuerdos alcanzados.
Además, este lunes 11 de agosto, la FTIL llevará a cabo un plenario extraordinario en la sede del Club A. Colonia de Florencio Sánchez, a partir de las 10:30 horas. La actividad fue calificada como “urgente” por la organización, y abordará tanto el cierre de la planta de Lactalis en Cardona como la situación crítica en Claldy.

 

PIT CNT local pide “retomar el camino del diálogo serio y responsable, respetando las normas laborales”.

Paralelo a ello el Plenario Intersindical de Soriano emitió un comunicado, expresando   “su total apoyo y solidaridad con las y los trabajadores organizados en FTIL, ante el conflicto generado por el incumplimiento de la palabra empeñada por parte de la empresa Lactalis–Parmalat, que ha anunciado su decisión de no reabrir la planta de Cardona, desconociendo lo acordado en el ámbito de la negociación colectiva.
Este anuncio significa un grave retroceso para la comunidad de Cardona, afectando directamente a familias trabajadoras y vulnerando derechos conquistados mediante el diálogo y el compromiso mutuo. La negociación colectiva es un pilar fundamental de las relaciones laborales en nuestro país, y su incumplimiento constituye una falta de respeto no solo a las y los trabajadores, sino también a toda la sociedad.
Desde el PIT-CNT Soriano reafirmamos nuestra disposición a acompañar todas las acciones que FTIL entienda necesarias para defender los puestos de trabajo y exigir el cumplimiento de lo pactado.
Llamamos a la empresa Lactalis–Parmalat a honrar los acuerdos asumidos y a retomar el camino del diálogo serio y responsable, respetando las normas laborales y el compromiso social que le corresponde.
¡La solidaridad es nuestra fuerza de lucha!
Soriano, 11 de agosto”.

 

(*) foto: movilización de la FTIL en Rivera.
 



(825)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux