El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Se realizó en Mercedes un Conversatorio sobre Educación y la iniciativa de creación de la Universidad de la Educación.
Como adelantáramos la actividad se realizó en el Plenario Intersindical de Soriano.
Movimiento a Favor de la Formación Pública y Universitaria de Docentes y Educadores "Miguel Soler Roca" viene impulsando estas instancias de debate en todos los departamentos del país. La prof. Cecilia Klein
presidenta del Sindicato de Docentes de Formación en Educación (SIDFE) en diálogo con @gesor comentó que estos conversatorios surgen con el objetivo de dialogar “con toda la población, por eso los hemos denominado de puertas abiertas, acercando lo que es un tema que nosotros entendemos que involucra a toda la población, que es la Universidad de la Educación. Solemos pensar que esto solo incluye a profesores, maestros, educadores, pero de alguna manera al ser los futuros formadores de niños, niñas y adolescentes, esto incluye la opinión, y entendemos que así tiene que ser, de toda la población en general”.
Agregando “somos un Consejo de Formación de Educación que actualmente que tiene 33 Institutos. Estamos en todo el país, y por eso entendemos que es importante conocer lo que se vive en cada departamento, las necesidades de cada departamento, porque eso es lo que nos va a permitir realmente concretar una Universidad nacional de educación”.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.