agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
09 de August del 2025 a las 20:39 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Ministro del Interior encabezó reunión de coordinación policial en Paysandú
El encuentro, desarrollado este viernes 8 de agosto, contó con la presencia del Director de la Policía Nacional, Comisario General (R) José Manuel Azambuya, y del Subdirector Ejecutivo, Comisario General (R) Robert Taroco. Participaron los Jefes de Policía de Artigas, Salto, Paysandú, Río Negro, Soriano y Colonia, así como los Directores Nacionales de Investigaciones, Seguridad Rural, Guardia Republicana, Policía Caminera, Aviación Policial, Policía Científica y del Centro de Comando Unificado.
El encuentro, desarrollado este viernes 8 de agosto, contó con la presencia del Director de la Policía Nacional, Comisario General (R) José Manuel Azambuya, y del Subdirector Ejecutivo, Comisario General (R) Robert Taroco. Participaron los Jefes de Policía de Artigas, Salto, Paysandú, Río Negro, Soriano y Colonia, así como los Directores Nacionales de Investigaciones, Seguridad Rural, Guardia Republicana, Policía Caminera, Aviación Policial, Policía Científica y del Centro de Comando Unificado.

En el marco de su recorrida por el litoral del país, el Ministro del Interior, Carlos Negro, visitó Paysandú, donde lideró una reunión de planificación y coordinación junto a las máximas autoridades policiales de la región.

El encuentro, desarrollado este viernes 8 de agosto, contó con la presencia del Director de la Policía Nacional, Comisario General (R) José Manuel Azambuya, y del Subdirector Ejecutivo, Comisario General (R) Robert Taroco. Participaron los Jefes de Policía de Artigas, Salto, Paysandú, Río Negro, Soriano y Colonia, así como los Directores Nacionales de Investigaciones, Seguridad Rural, Guardia Republicana, Policía Caminera, Aviación Policial, Policía Científica y del Centro de Comando Unificado.

Durante la reunión se abordó la situación delictiva en el litoral del país, con especial énfasis en el combate al narcotráfico, el contrabando y el abigeato. También se analizaron otros fenómenos delictivos que afectan a la zona debido a su ubicación fronteriza, como las estafas y el crimen organizado transnacional.

El Ministro Negro calificó la instancia como un “muy trascendente encuentro para la Policía Nacional”, destacando que se trataron temas estratégicos, se identificaron fortalezas de cada Jefatura y se evaluó el apoyo que requieren de las Direcciones Nacionales. “Nos vamos satisfechos al ver el grado de compromiso que tienen todas las Jefaturas y su relacionamiento con la ciudadanía y las autoridades políticas del departamento”, expresó.

Por su parte, el Director de la Policía Nacional, José Manuel Azambuya, subrayó la importancia de conocer el estado de situación de las diferentes modalidades delictivas y “utilizar todas las capacidades que tiene la Policía Nacional para poder neutralizar acciones que afecten la seguridad interna del país”. Agregó que la información recabada servirá para planificar el despliegue territorial y optimizar el uso combinado de los recursos.

En la instancia también se analizó el trabajo coordinado con la Prefectura Nacional Naval, la Dirección Nacional de Aduanas y el Ejército Nacional en la franja fronteriza de 20 kilómetros desde los límites internacionales.

El Jefe de Policía de Paysandú, Comisario General Alejandro Sánchez, destacó que “estas instancias son muy provechosas, en las que todos los Jefes y Directores compartimos una única preocupación, la seguridad pública y el combate al crimen organizado transnacional”.
 

.





Image1
Image2
Image3
(948)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux