
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Un procedimiento realizado por funcionarios del Departamento de Cargas Ilícitas, a partir del estudio de parámetros de riesgo de la operación, finalizó con la incautación de más de 15.000 juguetes presuntamente falsificados.
El pasado 30 de Julio, funcionarios del Departamento de Cargas Ilícitas procedieron a inspeccionar un contendor proveniente de China con destino a Montevideo que contenía 265 bultos declarados.
Una vez realizado el control se comprueba la existencia de 80 cajas conteniendo juguetes que, presuntamente, estarían simulando marcas reconocidas de mercado como “Barbie”, “Dragon Ball”, “Pokemón”, “Frozen”, “Marvel”, “Uno”, “Dos”, “Stitch”, “Hot- Wheels” y “Monopolio”.
Varios de los empaques de los juguetes encontrados eran similares a los nombres originales, pero con ciertas variaciones, induciendo así al error del comprador, al confundirlo con las marcas originales. Del mismo modo, había empaques que contenían marcas que no salen al mercado juntas, como “Marvel” y “DC”.
Cabe destacar que los embalajes utilizados eran rudimentarios, con juguetes adheridos a sus respectivas cajas con hebras plásticas, empaques con vértices filosos y grampas metálicas, transformándose en productos riesgosos para ser manipulados por niños.
Es importante resaltar que los productos falsificados, en este caso juguetes presuntamente falsificados, son altamente perjudiciales para la salud ya que suelen realizarse con materiales de bajo presupuesto, sin supervisión ni normas de calidad más allá de replicar productos originales.
Informado el fiscal de turno, se dispuso dar aviso a los representantes legales de las marcas y el bloqueo de la mercadería en presunta infracción a la Ley de Marcas N° 17011 a la espera de la denuncia correspondiente.
En total fueron incautados 15.528 juguetes.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.