
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Robert Labruna dirigente de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea dialogó con @gesor sobre el anuncio de cierre de Indulacsa en Cardona, realizado por el grupo Lactalis-Parmalat. Algo de lo que informáramos en la jornada anterior. El dirigente sindical comentó que “triste porque hay un montón de compañeras y compañeros que estaban convencidos y creyendo en la palabra de la empresa y creyendo en las instancias tripartitas en el Ministerio, con lo cual ellos se comprometieron a reabrir sus puertas. Poco más como para decirnos, che miren que les dijimos que sí un montón de tiempo para que no jodan pero ahora les vamos a decir que no”.
Lactalis emitió un comunicado respecto a que va a cerrar la planta de Cardona. ¿Cuál es la situación real respecto a los trabajadores de Indulacsa?
-“La situación real y concreta es que la empresa se comprometió a reabrir a mediados de este año y por la vía de los hechos y la realidad es que eso no sucedió. Ayer vino a decirnos ante el Ministerio de Trabajo que no va a abrir. Una situación tristísima porque nuestros compañeros allá en Cardona estaban con una expectativa altísima de que esta unidad productiva reabriera sus puertas a mitad de año, y nos tuvieron convencido hasta ayer quienes dirigen la multinacional en Uruguay de que iba a reabrir sus puertas.
Esa es la situación al día de hoy.
Para nosotros angustiante y triste porque hay un montón de compañeras y compañeros que estaban convencidos y creyendo en la palabra de la empresa y creyendo en las instancias tripartitas en el Ministerio, con lo cual ellos se comprometieron a reabrir sus puertas. Poco más como para decirnos, che miren que les dijimos que sí un montón de tiempo para que no jodan pero ahora les vamos a decir que no.
La verdad que muy poco serio, nosotros desde la Federación siempre nos manejamos con la realidad y con la verdad. Guste o no guste siempre la Federación dice lo que piensa y lo que piensa es la realidad desde el lado de los trabajadores. Para nosotros pero jamás se nos ocurriría mentir al nivel de lo que hizo esta empresa, que le mintió en la cara a más de 150 trabajadores de que iba a reabrir sus puertas”.
Esta situación en Indulacsa no es nueva. Ha tenido marchas y contramarchas desde hace bastantes años.
-“Sí, y no es nueva. Dicen que nos van a cerrar una unidad productiva y lo vuelven a hacer, como ya lo hicieron en Salto, ahora vuelven a hacer lo mismo en Cardona. Nos preocupa un montón. Nos angustia, y sinceramente nos duele porque en el caso personal yo no estoy en estos zapatos de que trabajo en Cardona y ahora me quede sin laburo, pero nuestros compañeros están sin trabajo; y habían creído en la empresa reabriría”.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.