El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La orquesta de la Licenciatura en Jazz y Música Creativa de UTEC surge en el año 2022 impulsada desde la propia carrera como un proyecto artístico-académico. Su formato de ensamble se enmarca dentro de la tradición de las “big bands”, a la vez que, como una orquesta mixta con instrumentación variable, se abre a distintos tipos de músicas, estéticas y propuestas contemporáneas y latinoamericanas.
En esta oportunidad, la orquesta de UTEC desembarca por primera vez en la Sala Zavala Muniz del Teatro Solís en el marco de un trabajo en conjunto con el Área de Educación del teatro. La actividad tendrá lugar el próximo 6 de agosto. Consta de dos funciones 16:30 Hs y 18:30hs.Orientándose la primera de ellas a instituciones educativas y la segunda será abierta al público en general con inscripción previa.
Acompañarán a la orquesta varios músicos invitados, entre ellos docentes de la carrera y destacados referentes de la escena musical montevideana. Entre ellos, el trompetista y coordinador de la carrera
Federico Lazzarini; el saxofonista, arreglador y compositor Reynaldo Pina; y Gabriel Manzanares, saxofonista y estudiante de la carrera.También estará el trompetista Juan Olivera, reconocido por su activa participación en la escena de jazz local y su trayectoria en proyectos junto a Hugo Fattoruso, Leo Maslíah, No Te Va Gustar, Rubén Rada y Raúl Jaurena, entre otros. Por último, el trombonista, cantante y compositor Guillermo Olivera. La dirección y arreglos están a cargo del compositor y docente de la Universidad Tecnológica, Alan Plachta.
Plachta es responsable de la implementación del proyecto en UTEC y a su vez en su actividad como músico ha escrito y dirigido música para diversas agrupaciones como la ONMA (Orquesta Nacional de Música Argentina "Juan de Dios Filiberto"), Kicks and Sticks (The Hessen State Jazz Orchestra), Orquesta Sudamericana, Boris Big Band y Real Book Argentina, entre otras.
Programa del Concierto
Se interpretarán composiciones de jazz moderno y contemporáneo combinado con composiciones de música sudamericana.
Intro to no particular song (Kenny Wheeler)
Reunión (Gigi Gryce)
Otra así (Nicolás Ibarburu)
Chacarrichard (Richard Nant)
Casio Vanguard (Kurt Rosenwinkel - Antonio Loureiro)
Guarujá miniature (Ohad Talmor)
Formación de la Orquesta
Voces: Sofía Maddalena y Lía Almada
Trompetas: Juan Olivera, Federico Lazzarini, Ezequiel Ledesma y Franco Suárez
Trombones: Lautaro Romero y Guillermo Olivera.
Saxofones: Gabriel Manzanares, Magualí Chabén, Camila Betlza, Francina Fleitas, Emmanuel Fiuri y Reynaldo Pina.
Clarinete: Mateo Pintos
Guitarras: Dodyel Yaguno y Joaquín Castro
Piano: Juan Darakjian
Bajo: Nazarena Martínez
Batería: Joaquín Lasso
Asistencia de dirección y arreglos: Florencia Cabezudo.
Dirección y Arreglos: Alan Plachta
Información del concierto
Fecha: Miércoles 6 de agosto
Hora:18:30
Lugar: Sala Zavala Muniz
La entrada es gratuita con cupos limitados
Inscripción se realiza completando el siguiente formulario AQUI
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.