agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
05 de August del 2025 a las 08:54 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Frente Amplio traza su hoja de ruta para un ´nuevo ciclo de transformaciones´ tras victoria electoral
El Frente Amplio presentó su
El Frente Amplio presentó su "Plan Político 2025-2026", un documento que marca su estrategia y prioridades tras su retorno al gobierno. La fuerza política describe la actual etapa como una de "reconstrucción" y se compromete a liderar un nuevo ciclo de transformaciones con un enfoque en la prosperidad, la justicia social y la reconstrucción del tejido social y productivo del país.

El plan critica duramente los cinco años del gobierno anterior, al que tilda de "regresivo, elitista e insensible". Según el documento, esta administración dejó un país más endeudado, con el aparato productivo estancado y cifras alarmantes de pobreza: más de 600 mil uruguayos con ingresos inferiores a los $25 mil, de los cuales 50 mil viven en la indigencia.

A su vez, el Frente Amplio realiza un ejercicio de autocrítica sobre su propio período de gobierno, reconociendo que la fuerza política cometió errores al "abandonar poco a poco el vínculo con el movimiento social" y al creer que "los cambios se iban a sostener por sí solos". El documento subraya la necesidad de recuperar la cercanía con la ciudadanía y los actores sociales.

 

Desafíos políticos y la "dialéctica entre amplitud y profundidad"

El principal reto que identifica el plan es la ausencia de mayorías parlamentarias, una situación "inédita" que exige al FA abordar negociaciones con la oposición con "inteligencia y mirada estratégica". La fuerza política reconoce que deberá construir consensos sociales y alianzas para avanzar en su proyecto de país.

El texto también enfatiza un desafío "profundamente ético y cultural" frente a los valores del neoliberalismo, como la aporofobia (rechazo a la pobreza), el individualismo y el racismo. Para contrarrestarlo, propone una "pedagogía política" para explicar las transformaciones y reconstruir la confianza ciudadana, buscando "conjugar la dialéctica entre amplitud y profundidad".

Fortalecimiento interno y rol de la militancia

El plan destaca a la militancia como la "principal fortaleza" del partido. Se propone un proceso de fortalecimiento que incluye:

  • Revitalización de la base: Dinamizar la vida de los comités de base para que actúen como "núcleo central" de la actividad política.

  • Renovación generacional: Fortalecer la participación de la juventud y saldar la deuda histórica de su reconocimiento orgánico.

  • Paridad de género: Reafirmar el compromiso con la paridad en todos los roles y abordar las situaciones de violencia política.

  • Vínculo social: Profundizar la conexión con las organizaciones sociales y sindicales a través de una "escucha activa" y mecanismos de retroalimentación constante.

El documento también plantea la necesidad de diversificar el financiamiento para no depender únicamente de los aportes de los cargos de gobierno y estar preparados para futuras contiendas electorales.

Archivos complementarios de la noticia:



(737)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux