agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
05 de August del 2025 a las 08:27 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
UTU lanzó programa ´MATEM´ en acuerdo con UdelaR
“MateM” consiste en el desarrollo de cinco módulos educativos de matemática, dirigidos a estudiantes de tercer año de Bachillerato de UTU.
“MateM” consiste en el desarrollo de cinco módulos educativos de matemática, dirigidos a estudiantes de tercer año de Bachillerato de UTU.

 

La directora general de UTU, Virginia Verderese, el subdirector de la institución, Wilson Netto, el presidente de la ANEP, Pablo Caggiani, y representantes de la Universidad de la República (Udelar) lanzaron este lunes el proyecto “MateM” con el fin de disminuir la brecha entre el bachillerato y la educación universitaria con el fortalecimiento de la enseñanza de matemática y el incentivo de créditos para el ingreso a facultad.

Verderese se dirigió a los estudiantes presentes en el lanzamiento y les dijo que el objetivo de las autoridades de UTU es que los alumnos tengan “esta coordinación de ciclos y este apoyo, después créditos en la formación terciaria, nos parece una alianza sumamente importante”.

Agregó “que los espacios de coordinación de ciclos sean espacios acompañados, que ustedes no sientan ese escalón tan importante que de repente en otro momento sentimos cuando pasamos a la formación terciaria”.

Caggiani indicó que para él “es un día a celebrar y para aprovechar en términos de la planificación” de lo que los estudiantes quieren hacer.

Agregó que lo que van a tener los estudiantes con esta iniciativa “es un conjunto de créditos que van a estar usando a partir de que hay dos instituciones que se pusieron de acuerdo. A mí lo que me parece interesante de esto, además, es pensar esto como un experimento que pueda sumar después a Secundaria, al Consejo de Formación en Educación, a terciario de UTU y a la UTEC”.

 

“MateM” son cinco módulos y se dan en forma virtual

La inspección de matemática de UTU es la que lidera la propuesta junto con docentes de la Facultad de Ingeniería, de la Facultad de Ciencias Económicas y de la Facultad de Agronomía.

“MateM” consiste en el desarrollo de cinco módulos educativos de matemática, dirigidos a estudiantes de tercer año de Bachillerato de UTU.

Los módulos se implementarán en formato virtual, mediante la plataforma ProEVA de la Udelar, “lo que permite, además de la formación en contenidos, familiarizar a los estudiantes con las herramientas tecnológicas propias de la educación universitaria”, indica la inspección de matemática de UTU.

Ana Maldonado, inspectora de matemática de UTU, informó que en el segundo semestre del año pasado se hizo un piloto de esta iniciativa con algunos estudiantes del Instituto Tecnológico Superior “Arias Balparda” de Montevideo.

Indicó que “esta semana ya se están inscribiendo los estudiantes de cuatro centros educativos de UTU, que están cursando el último año de bachillerato. Igualmente, sigue siendo un piloto, porque la idea es la observación y monitoreo de todo el proceso, para que el año que viene se largue a nivel país”.

El equipo del proyecto también está integrado por la inspectora de matemática Andrea Pérez.

Por su parte, Virginia Gravina, representante de la Facultad de Agronomía, dijo que “la matemática es una disciplina compleja y es importante que las nuevas generaciones se potencien en ella, no solo por la disciplina en sí sino por la riqueza que tiene el pensamiento abstracto para las otras cosas”.

Gravina anunció que “la Comisión de Carrera de la Facultad de Agronomía acaba de aceptar la instrucción de los créditos extra que van a tener los estudiantes como créditos optativos al ingreso a la Facultad”.

 


Image1
Image2
(944)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux