El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La Federación de Trabajadores de la Industria Láctea convocó a un paro de 24 horas como consecuencia del anuncio realizado por Lactalis-Parmalat sobre el cierre de la planta en Cardona. En un comunicado los trabajadores anuncian un paro de 24 horas el 7 de agosto próximo con caravana en Montevideo “ y distintos puntos del país rumbo a Rivera, en respaldo al mantenimiento de la planta 14 de CONAPROLE” . Además el 11 de agosto se realizará un Plenario Nacional ampliado con Asamblea abierta en la ciudad de Cardona; y “no recibir la remisión de leche de LACTALIS–PARMALAT en ninguna planta del país”.
El comunicado de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea expresa textualmente:
URGENTE
CONFIRMADO: PARO GENERAL DE 24 HORAS EN LA INDUSTRIA LÁCTEA
Como consecuencia del anuncio de LACTALIS–PARMALAT sobre el cierre definitivo de la planta de Cardona —incumpliendo lo acordado en la negociación colectiva ante trabajadores y autoridades—, la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea ha resuelto un paro general de 24 horas para el 7 de agosto.
Ese mismo día, se realizará una caravana histórica desde Montevideo y distintos puntos del país rumbo a Rivera, en respaldo al mantenimiento de la planta 14 de CONAPROLE.
Además, el lunes 11 de agosto, la Federación llevará a cabo un Plenario Nacional ampliado con Asamblea abierta en la ciudad de Cardona a las 10:00 horas.
Finalmente, se ha resuelto no recibir la remisión de leche de LACTALIS–PARMALAT en ninguna planta del país.
Montevideo, 4 de agosto de 2025
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.