El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La información proviene de las aplicaciones de la prueba nacional de logros Aristas Media de 2018 y 2022. Para conocer las creencias y las actitudes de los estudiantes se les consultó su grado de acuerdo con una serie de afirmaciones.
En ambas ediciones de la evaluación las actitudes hacia la igualdad de género y la diversidad varían según género, edad, región, sector educativo y contexto socioeconómico y cultural. Son más favorables entre mujeres y estudiantes más jóvenes. También entre quienes asisten al sector privado y a centros de las regiones Sur (Montevideo, Canelones y San José) y Este (Lavalleja, Maldonado, Rocha y Treinta y Tres) y en los contextos más favorables. Las principales diferencias se dan al comparar varones y mujeres.
Para comprender el descenso hallado, el reporte señala varios fenómenos que podrían estar influyendo. Estos son: el descenso del sentido de pertenencia al centro, la percepción del aumento de la inseguridad en la institución y el deterioro de algunas habilidades socioemocionales.
El panorama descripto por el reporte subraya la importancia de los centros educativos como espacios de construcción de valores. Esto debido a la asociación positiva entre el sentido de pertenencia, la seguridad percibida en los centros y los vínculos con docentes y adscriptos con actitudes más favorables hacia la igualdad y la diversidad.
La promoción de actitudes inclusivas, destaca el INEEd, requiere un enfoque integral que involucre también a la familia y la comunidad. De esta forma, se debe apuntar a fortalecer las expectativas educativas, la empatía y el apoyo familiar.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.