El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Vuelve “La Dolores”, que surgiera en 1995, marcando el regreso de Dino a la actividad musical.
Con él recorrió el país y grabó el disco “Cruzar el río” con Fernando Cabrera como productor artístico y la presencia de invitados especiales como Mauricio Ubal, Rubén Olivera, Pablo Estramín, Eduardo Larbanois, Mario Carrero, Jorge Schellemberg y Humberto “Careca” García. En el mismo se encuentran las dos primeras canciones creadas por Dino en Dolores: ”Cruzar el río” y “La Dolores”.
A partir de 1999 la banda comienza su camino solista, grabando su disco con 11 temas propios.
La crisis del 2002 fue determinante para que la banda no pudiera continuar.
En el 2013 se volvió a juntar, empezando a preparar su tercer disco. Surgieron entonces una gira por Argentina en 2014 y por Perú en 2015, presentándose en centros educativos primarios, secundarios y Universidades. Al regreso sus integrantes se dedican a potenciar proyectos personales que tenían pendientes.
En este 2025 surgen nuevamente las ganas de juntarse, aprovechando varios aniversarios: los 30 años de la formación de la banda, los 25 del disco solista y los 10 de las últimas presentaciones en Perú.
“La Dolores” regresa con sus integrantes originales: Joel Gonnet (guitarra, teclado, voz principal, composiciones), Marcelo Vico (batería, composiciones), Milton Ruiz (guitarra eléctrica, coros, composiciones) y Néstor Vico (bajo, coros, composiciones).
Marcando este regreso “La Dolores” se presentará junto a “Trastornados” en Dolores, en la Sala Lacán Guazú, el sábado 6 de setiembre en un espectáculo llamado “Justito dijo Cañete, 4+5=7”
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.