El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


A exactamente diez días de haberse recordado los 195 de la jura de nuestra primera Constitución, nos pareció de orden hacer mención a este hecho de relevancia en la historia política del país; fundamentalmente porque es desde ese documento que se plasma una forma de gobierno ideada por Artigas que es ni más ni menos que el SISTEMA REPUBLICANO; y que afortunadamente, salvo algunas tristes interrupciones con pisoteos a la Democracia que obviamente dañaron el andamiaje de la REPÚBLICA, los orientales a través de los tiempos hemos sabido cuidarla sin importar cuáles sean nuestras ideas y los partidos políticos a los que pertenezcamos. Sepa Sr. Presidente que para nosotros es un verdadero HONOR integrar este órgano de gobierno departamental que hace más de cincuenta años protagonizó el primer acto de rebeldía de la larga noche negra de la última dictadura, desobedeciendo a los que pisotearon la Constitución; y reuniéndose al otro día del triste golpe de Estado del 73. Es un honor estar en la sala que lleva el nombre del ideólogo de ese acto republicano como lo fue Don Carlos Rüsh, y también es un honor compartir este cuerpo con un protagonista de ese momento tan republicano, como lo es el Señor Edil Gonzalo Novales.
Como amantes de la Historia en general y de la de nuestro país en particular, estamos convencidos de la importancia que deben tener en todo y cada uno de los ciudadanos el recordar con actos patrios y con semblanzas cuando la ocasión lo permite tales acontecimientos patrios, pero fundamentalmente CONMEMORAR, es decir tener MEMORIA DE LOS HECHOS MÁS RELEVANTES DE NUESTRO PASADO HISTÓRICO para darle la dimensión real al presente en el que estamos y actuamos; y que nos permitirá avizorar un futuro con esperanza y pensando siempre desde lo COLECTIVO, por encima de lo INDIVIDUAL.
Recordar la Jura de la Constitución es recordar el camino transitado como NACIÓN y el camino que transitamos juntos HOY. Recordar la Jura de la Constitución es resaltar la REPÚBLICA con su principio sagrado de SEPARACIÓN DE PODERES. Es recorriendo la historia también, recordando al caudillo blanco Aparicio Saravia que dio su vida luchando por el voto secreto y la representación de la minorías, es recordar a don José Batlle y Ordónez, reformista del Partido Colorado que a principios del siglo XX modernizó el Estado; y al hacerlo con la consolidación del Estado laico; también estaba modernizando la República. Es recordar al frenteamplista Líber Seregni el señor de los concesos dentro y fuera de su fuerza política, el militar constitucionalista, que cuando vio que la Carta Magna estaba siendo pisoteada en la década del 60, tuvo el coraje de pedir su pase a retiro teniendo muy claro las consecuencias que tal decisión le depararían a futuro. Solamente nombramos a ellos, pero todos sabemos que han sido muchos y muchas a lo largo de nuestra historia los celosos defensores de la RÉPUBLICA. En lo que es defender el SISTEMA REPUBLICANO, los orientales en su gran mayoría hemos sido dignos herederos del ideario artiguista. LA REPÚBLICA DEMOCRÁTICA…SIEMPRE.
Es por eso, que cuando nos referimos a estos hechos históricos creemos fundamental mirar atrás y mirarnos a nosotros mismos, hoy como representantes del pueblo de Soriano, departamento creado por Artigas en 1816; y quizás preguntarnos ¿cómo rendirle homenaje a tantos y tantas orientales que nos legaron esta República? Nos atrevemos a aseverar que la mejor manera es trabajando desde nuestras convicciones, desde nuestras diferencias; legislando, proponiendo controlando, buscando acuerdos; pero siempre…siempre pensando en todos y cada uno de los que están fuera de este recinto. Porque fueron ellos, los ciudadanos sorianenses los que nos pusieron aquí para representarlos. Recordar la Jura de nuestra primera Constitución que tuvo muchos errores, y que luego se fueron subsanando y actualizando con las sucesivas reformas es ni más ni menos, ENTENDER que la REPÚBLICA es una construcción constante; y que en estos cinco años, todos quienes integramos este Cuerpo, tendremos el gran desafío de SERVIR…CONVENCIDOS QUE ESTO ES LA MEJOR MANERA DE HOMENAJEAR, RECORDAR Y CONMEMORAR…PARA SEGUIR CONSTRUYENDO.
Muchas gracias, Sr. Presidente.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.