El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


En el año 2024 el departamento de Soriano registró 15 nuevos casos de VIH, manteniendo una tasa de incidencia de 18,0 por cada 100.000 habitantes. Esta cifra se posiciona por debajo del promedio nacional, que para el mismo año fue de 23,5 casos por 100.000 habitantes.
Según el "Boletín epidemiológico de infecciones de transmisión sexual 2025" publicado por el Ministerio de Salud Pública, la situación en Soriano ha mostrado una leve tendencia a la baja en el último quinquenio. En 2020 se reportaron 18 nuevos diagnósticos, cifra que disminuyó a 12 en 2021. Para 2022, los casos ascendieron a 9, y en 2023 se registraron 14 nuevas infecciones en el departamento.
A nivel nacional, en 2024 se notificaron un total de 842 nuevos casos de VIH. La principal vía de transmisión continúa siendo la sexual, representando el 62% de los casos en los que se reportó la causa de la infección.
El informe también destaca que, del total de nuevos diagnósticos en el país, el 57% se realizó en prestadores de salud públicos. En cuanto a la distribución por sexo, se mantiene una relación de 2,6 hombres por cada mujer con VIH a nivel nacional.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.