El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


“Claves para la gestión municipal: formación, herramientas y diálogo territorial” fue la consigna de la jornada organizada por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), en la que se discutió acerca del rol del organismo para fortalecer a los gobiernos municipales.
A juicio de las actuales autoridades de la OPP, el Fondo de Incentivo a la Gestión de los Municipios debe ser mejorado, trabajando con respeto, equidad y cercanía.
En ese contexto, el director de esa repartición, Rodrigo Arim, recordó que la creación de los municipios, relativamente reciente en el país, está en etapa de consolidación, y requiere de una articulación política con distintas áreas del Estado.
Además, indicó que, con el mandato del presidente de la República, Yamandú Orsi, existe una obligación institucional de colaborar en esos procesos, sin invadir autonomías departamentales ni municipales.
Fortalecer a los gobiernos locales
Además, Arim sostuvo que la OPP debe generar una estructura de incentivos razonable para mejorar la forma en que las políticas nacionales llegan a cada rincón del país.
En ese sentido, detalló que el desarrollo de programas específicos que intenten colaborar con el fortalecimiento de los gobiernos locales será una tarea medular del organismo.
“En la medida en que logremos avanzar en la consolidación de las capacidades de los gobiernos departamentales, estaremos avanzando en la calidad de las políticas públicas que sostienen el bienestar de toda la ciudadanía”, concluyó.
Distribución de recursos a los municipios
Por su parte, el coordinador de Descentralización de la OPP, Juan Manuel Arenas, explicó que el referido fondo, que distribuye más de 2.000 millones de pesos por año, es la principal fuente de financiamiento de los municipios y permite que se realicen obras y se brinden servicios en todo el territorio.
Desde el Gobierno nacional, se busca fortalecer las capacidades institucionales de los municipios para que esos recursos se inviertan de la mejor y más eficaz manera posible, agregó.
Recordó que parte de ese fondo está dirigido a la promoción de proyectos de los diferentes gobiernos locales, que son aprobados por la Comisión Sectorial de Descentralización. El objetivo de la actual administración es fortalecer el rol de ese ámbito.
Participaron también en la instancia el responsable de Cohesión Social de la OPP, Nicolás Pereira; la alcaldesa del Municipio CH, Matilde Antía, y su par del de Young, Cecilia Rodríguez.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.