agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
25 de July del 2025 a las 08:25 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Con representación social completa, comenzó a sesionar la JUNASA
La Junta Nacional de Salud (JUNASA) retomó este miércoles su actividad con una integración social plena. Por primera vez en el período actual, participaron representantes de todos los sectores que la conforman: Poder Ejecutivo, Banco de Previsión Social, prestadores de salud, trabajadores y usuarios.
La Junta Nacional de Salud (JUNASA) retomó este miércoles su actividad con una integración social plena. Por primera vez en el período actual, participaron representantes de todos los sectores que la conforman: Poder Ejecutivo, Banco de Previsión Social, prestadores de salud, trabajadores y usuarios.

La JUNASA es un órgano desconcentrado del Ministerio de Salud Pública, responsable de administrar el Seguro Nacional de Salud (SNS) y velar por los principios y objetivos del Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS). Entre sus cometidos, se destacan la suscripción de contratos de gestión con prestadores, la aplicación de mecanismos de financiamiento a través de metas asistenciales, el control de su cumplimiento, la coordinación de redes de atención, el seguimiento de la calidad asistencial y la aplicación de sanciones en caso de incumplimientos.

La primera reunión del año 2020 fue el 22 de abril, solo con integrantes del Poder Ejecutivo. Los representantes de los usuarios se incorporaron en febrero de 2023. En 2024, la JUNASA se reunió en 17 ocasiones.

Durante la sesión de hoy se aprobó el Plan de Trabajo 2025-2029, que establece una frecuencia quincenal para las sesiones ordinarias y la posibilidad de convocatorias extraordinarias con 24 horas de antelación en caso de temas urgentes. De manera alternada con la JUNASA funcionará la “Junta del Poder Ejecutivo” integrada por los representantes del MSP, MEF y BPS. Además, se prevé que las actas de cada sesión sean publicadas una vez aprobadas y revisadas por el área jurídica, resguardando la información confidencial.

El plan contempla la creación de cuatro comisiones de trabajo para abordar temas prioritarios en 2025:

  • Tiempos de espera, con inicio previsto para el 5 de agosto
  • Recursos humanos, que comenzará el 7 de agosto centrada en la Meta 4
  • Metas asistenciales, regulada por los contratos de gestión
  • Calidad asistencial

También se definió que la Dirección General de Coordinación (DIGECOOR) presentará mensualmente un resumen de lo actuado por las Juntas Departamentales de Salud (JUDESAS), y se abrirán espacios específicos para la presentación de informes de interés, con participación ampliada de actores del sistema de salud.



(977)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux