El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La agrupación coral "Vox Unita", nacida el año pasado a partir del emotivo espectáculo "El testamento de Beethoven" —presentado junto al elenco Enrique Guarnero en el Teatro 28 de Febrero— vuelve a los escenarios con una nueva propuesta artística enmarcada en las celebraciones del bicentenario de la independencia nacional.
Este nuevo proyecto, titulado "Orientales: canto y galope de libertad", reúne en escena el canto coral, la poesía recitada y la danza tradicional, como forma de rendir homenaje a uno de los hitos más significativos de nuestra historia: el nacimiento de la patria oriental.
La presentación será el próximo 25 de agosto a las 16:00 horas, en un horario simbólicamente elegido: tras el acto oficial en Plaza Independencia y antes de la Misa por la Patria en la Catedral de Mercedes.
El espectáculo contará con la participación del coro "Vox Unita", integrado por coreutas provenientes de distintos coros de nuestra ciudad; actores del elenco Enrique Guarnero; el Conjunto de Guitarras de la Intendencia de Soriano, bajo la dirección del Prof. Heber Martínez; el grupo folclórico 33 Orientales, dirigido por la Prof. Yanina Sansberro; y el cuerpo de danzas folclóricas de Jupavime a cargo de la docente Gladys Risso.
La dirección musical estará a cargo de los profesores Miryam Vaz y Roberto Rodríguez, con la pianista Prof. Ana María Rossi como acompañante. La dirección teatral será del Prof. Hugo Ultra.
Una propuesta que enlaza arte, memoria e identidad, uniendo voces, cuerpos y palabras en un mismo canto de libertad.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.