El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Comisión de Obras Públicas y Comunicaciones
Su primera reunión del nuevo periodo legislativo celebró la Comisión de Obras Públicas y Comunicaciones de la Junta Departamental de Soriano.
En la oportunidad, procedió a estudiar e informar el expediente donde la edil Daniela Saravia presenta propuesta de educación vial para los más chicos, utilizando el juego como recurso didáctico.
El trámite proseguirá ahora en la Comisión de Cultura y Deporte, ya que el tratamiento de este expediente se realiza en forma integrada por ambos grupos asesores.
Quedó para la próxima reunión la nominación de presidente y secretario de la comisión.
Participaron en esta instancia los ediles Mateo Viurrarena, Nilda Costa, Graciela Benquet, Daniel Ramírez, Javier Siniestro, Raphael Núñez y Atanasio Echániz.
Comisión de DD.HH. Equidad y Género
También la Comisión de Derechos Humanos, Equidad y Género de la Junta Departamental de Soriano dio por iniciado su periodo de reuniones de la nueva legislatura, sin designar por ahora a quienes ocuparán la presidencia y la secretaría del grupo.
Se abordó el expediente que estaba en carpeta con propuesta de la edil Daniela Saravia, para creación de un área de Discapacidad e Inclusión en la Intendencia.
En este sentido, se resolvió invitar a la Licenciada Gisela Varela, referente del Área Sociales de la Intendencia para avanzar en el estudio de este tema.
Participaron de la reunión los ediles Mayka Acuña, Melissa Domínguez, Vanesa Gastán, Daniela Saravia, Luz del Alba García y Santiago Fiorelli.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.