El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


En el desarrollo de la actividad Afrodescendencia y Empleo, el titular del Ministerio de Trabajo, Juan Castillo, destacó la importancia de disponer de datos e indicadores que sirvan como insumo para el diseño de políticas laborales específicas para este sector de la población.
El jerarca sostuvo que la ley n.° 19.122, del 21 de agosto de 2013, no alcanza para responder a las necesidades y demandas y que se debe trabajar para garantizar su cumplimiento y revisión.
En ese sentido, aseguró que se analizará su decreto reglamentario y se incorporarán modificaciones en el área educativa, acordes a la realidad actual. Garantizar la inserción laboral contemplando la culminación de ciclos educativos es una prioridad para la cartera, precisó.
Por su parte, el director nacional de Trabajo, Federico Araya, señaló que, en la nueva Ley de Promoción del Empleo, que está elaborando la cartera, se incorporará un capítulo para la población afrodescendiente, con acciones específicas que permitan fortalecer su inserción en el mercado laboral formal y mejorar las condiciones de este sector.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.