
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El boletín presentado por el Área de Estadística y Criminología Aplicada (AECA) indica que los homicidios disminuyeron 1,6% y los homicidios en menores de 18 años, 33,3 %. Hubo un 8,5% menos de hurtos y 15% menos rapiñas que en igual período de 2024.
El documento elaborado por el Ministerio del Interior (MI) recopila estadísticas con evolución anual correspondientes al período 2013-2024 y, adicionalmente, la evolución semestral de enero a junio de 2025.
Este informe se organiza a partir de tres categorías: delitos contra la persona, violencia basada en género y sexuales, delitos contra la propiedad y complejos. Incorpora subcategorías sobre las que aporta nuevos datos procesados por el ministerio.
Durante la presentación, se difundió el primer informe temático con la finalidad de profundizar en fenómenos específicos de interés criminológico o de política pública. En la oportunidad, se abordó el análisis del delito de estafa.
Área de Estadística y Criminología Aplicada (AECA)
Su objetivo es articular análisis estadístico criminal y la investigación criminológica con insumos estratégicos para la toma de decisiones en materia de seguridad pública. Uno de sus cometidos principales es posicionarse y consolidarse como un centro nacional de referencia con conocimiento aplicado que integre evidencia empírica para el diseño y evaluación de políticas públicas vinculadas a la seguridad.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.