agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
17 de July del 2025 a las 22:51 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Comunicado del Sindicato Ceibal sobre la situación de Ibirapitá
.
.

Nos dirigimos a la opinión pública y a la sociedad en su conjunto con el fin de denunciar la situación actual del Programa Ibirapitá y las dificultades que afectan al equipo de trabajo desde su incorporación a las órbitas del Banco de Previsión Social en el año 2020.

Desde que el programa pasó a depender del BPS, hemos experimentado:

  • Disminución de los recursos destinados a la política pública

  • Reestructuración que implicó la pérdida de 31 puestos de trabajo

  • Precarización laboral, inestabilidad y deterioro de condiciones laborales

Como resultado, se incrementó la carga de trabajo, afectando el desempeño y el alcance del programa, perjudicando el servicio brindado a las personas mayores.

Actualmente, el Programa Ibirapitá está en proceso de revisión por parte del BPS, sin comunicaciones oficiales que garanticen su continuidad ni la estabilidad laboral del equipo técnico. Esto genera profunda preocupación y vulnerabilidad.

Reivindicar la continuidad y el fortalecimiento del programa es:

  • Una defensa de nuestros puestos de trabajo

  • Un compromiso con una política de Estado que reconoce a las vejeces como sujetos de derechos

Nuestro trabajo aborda múltiples dimensiones del envejecimiento:

  • Inclusión digital

  • Participación social

  • Autonomía

  • Prevención del aislamiento

  • Acceso a la información

Por eso, exigimos que el BPS brinde respuestas claras y urgentes sobre la continuidad del programa y la situación laboral del equipo técnico, que desde hace cinco años trabaja en condiciones irregulares.

Es especialmente preocupante que el BPS, que prometió fortalecernos, hoy limite nuestro potencial y restrinja derechos —laborales y sociales— mientras el Centro Ceibal guarda silencio.

Invitamos a instituciones, organismos, colectivos y a la sociedad en general a respaldar este reclamo en defensa del Programa Ibirapitá y del compromiso con una vejez digna.

Sindicato de personas trabajadoras de Ceibal


 


 

 



(397)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux