El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Desde SITRAMI expresamos nuestro más enérgico repudio y absoluto rechazo ante la decisión del Ministerio del Interior de iniciar un sumario administrativo contra el compañero Carlos Piedra, presidente del Sindicato de la Guardia Republicana, por sus declaraciones públicas en defensa de los derechos laborales de los efectivos.
Esta medida constituye un ataque directo a la libertad sindical y a la libertad de expresión, derechos fundamentales garantizados por la Constitución y convenios internacionales ratificados por nuestro país.
Lo que está ocurriendo es un intento claro de silenciar, disciplinar y amedrentar a un referente sindical por ejercer su rol con compromiso y valentía.
Rechazamos esta política autoritaria por parte del Ministerio, que pretende acallar voces críticas en lugar de abrir instancias de diálogo y respeto hacia la organización sindical dentro de la institución policial.
Desde SITRAMI manifestamos que Carlos Piedra no está solo. Ponemos a su disposición nuestro equipo legal y todo el respaldo del sindicato. Porque cuando se ataca a un trabajador por su actividad sindical, se ataca al conjunto del movimiento obrero.
¡No al amedrentamiento sindical!
¡No a la persecución ideológica dentro del Ministerio!
¡Sí a la unidad, la libertad sindical y la dignidad de los trabajadores!
Menos palabras y más acciones.
Desde la Comisión Directiva de SITRAMI reafirmamos nuestro compromiso con cada trabajador y trabajadora del Ministerio del Interior.
Comisión Directiva - SITRAMI
Sindicato de Trabajadores del Ministerio del Interior
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.