agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
18 de July del 2025 a las 09:04 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Montes del Plata realizará nuevas charlas sobre garrapata junto al MGAP
Las jornadas se desarrollan con el objetivo de promover buenas prácticas para el control de la garrapata. Participan técnicos del Ministerio y productores de la zona
Las jornadas se desarrollan con el objetivo de promover buenas prácticas para el control de la garrapata. Participan técnicos del Ministerio y productores de la zona

Montes del Plata llevará adelante nuevas charlas sobre garrapata y tristeza parasitaria, en coordinación con el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) y con la participación de laboratorios Microsules. Las sesiones estarán a cargo de especialistas en sanidad animal y tienen como objetivo fortalecer las capacidades de prevención y control de estas enfermedades en el ganado.

Las jornadas se realizarán el jueves 24 de julio a las 18 h en el Centro de Capacitaciones Agropecuarias de la ciudad de Young, departamento de Río Negro; el miércoles 30 de julio a las 18 h en la Sociedad Rural de Durazno, en la ciudad de Durazno; y el jueves 31 de julio a las 18 h en la Casa de la Cultura de Batlle y Ordóñez, en la localidad de Batlle y Ordóñez, departamento de Lavalleja. 

Durante los encuentros se abordarán los principales impactos de la garrapata y la tristeza parasitaria en el ganado y la producción, así como las medidas más eficaces para su control. También se generarán espacios de intercambio con el equipo veterinario de Montes del Plata, con el fin de revisar planes sanitarios y brindar herramientas concretas que permitan mejorar la gestión sanitaria en los establecimientos.

En la última instancia en Lavalleja, previa al inicio de la capacitación, el MGAP presentará su programa PROCRIA, una iniciativa que busca impulsar la productividad y eficiencia en los sistemas ganaderos familiares a través del fortalecimiento de capacidades, asistencia técnica y coordinación institucional. Se trata de uno de los programas clave de la cartera para el desarrollo ganadero del país.

Montes del Plata organiza estas instancias de formación como parte de una estrategia sostenida en el tiempo, en línea con lo dispuesto por la Ley N° 18.268 de 2008, que declara de interés nacional la lucha contra la garrapata, la babesiosis y la anaplasmosis, y su decreto reglamentario (Decreto 9/010 de 2010).

Las inscripciones a las jornadas se realizan a través de este link.

 

Acerca de Montes del Plata

Montes del Plata es una empresa forestal-industrial fundada en Uruguay en el año 2009 a partir de la unión en Uruguay de dos compañías líderes de la industria forestal: Stora Enso (sueco-finlandesa) y Arauco (chilena), dedicada a la producción de pulpa de celulosa de Eucalyptus.

Su celulosa se produce en un complejo industrial de última tecnología próximo a Conchillas, en el departamento de Colonia, que genera a su vez energía eléctrica renovable.

Tiene más de 190.000 hectáreas de plantaciones forestales propias y en acuerdos con productores locales distribuidas en 16 departamentos del país, las cuales se integran con montes nativos y otras áreas naturales que se conservan. Desde la producción de plantines en un vivero propio hasta la exportación de celulosa, Montes del Plata involucra en toda su cadena productiva a unas 6500 personas. La empresa mantiene diálogo permanente con las comunidades cercanas a sus operaciones, apoyando el desarrollo local.

Como parte de su estrategia de generación de valor compartido, Montes del Plata promueve acuerdos con productores ganaderos para integrar la producción ganadera en zonas de pasturas dentro de sus predios, generando sinergias y optimizando el uso del suelo. Esta integración permite mejorar la productividad y la sostenibilidad del territorio a través de la convivencia armónica entre el sector forestal y ganadero.

 

 

 



(314)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux