El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


En nota por separado publicamos el comunicado de la Mesa Departamental del Frente Amplio de Soriano donde se hace referencia a publicación de @gesor.
Respecto de ello es necesario hacer algunas puntualizaciones:
En ningún momento nuestra Agencia Soriano de Noticias señala que falta dinero, sino que faltan comprobantes de gastos efectuados y abonados tras retirados realizados de la cuenta bancaria por las personas debidamente autorizadas.
Hasta la reunión anterior había un volumen de gastos entre las Elecciones Nacionales y Departamentales de alrededor de $ 1.000.000 y solamente se habían entregado comprobantes por alrededor de $ 260.000.
Ello determinó que delegación del Partido Comunista y del Comité de Base "Eugenio Aguilar" solicitara una auditoría.
Luego de la publicación de @gesor este miércoles se volvió a reunir la Mesa Política Departamental del FA Soriano y allí se hizo entrega de un listado de transferencias bancarias y a tarjetas de diferentes acreedores, no así facturas o recibos, sino el movimiento de la transferencia a una cuenta del acreedor, con lo cual se justificaba el retiro de la cuenta bancaria del FA.
Cabe señalar que de esta manera, en aquellos casos que la empresa o el acreedor sea contribuyente de IVA se evade el impuesto, ya que no se fectura y al no contar con la debida factura no podrá presentarse ante la Corte Electoral para la Rendición de Cuentas de los gastos de las Elecciones y a su vez la fuerza política abarata el costo en el valor del impuesto.
Por último se nos informó que estará llegando a Mercedes integrante de la Comisión de Finanzas de la Central del FA, a solicitud de la propia Mesa Departamental para efectuar un informe correspondiente tras la documentación presentación.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.