
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La ministra, Tamara Paseyro, y el subsecretario de Vivienda, Christian Di Candia, dieron inicio a la Mesa de Trabajo, que contó, a su vez, con la participación del director nacional de Vivienda, Milton Machado, y la directora general de Secretaría, María Laura López; el vicepresidente de la ANV, Gustavo Machado; y por parte de Inacoop, la vicepresidenta, Flavia Carretto, y el director ejecutivo, Alejandro Domostoj.
Además, conforman la Mesa representantes de las distintas federaciones, como FUCVAM, Federación COVIPRO, Federación de Viviendas Sindicales, FECOVI, representantes de IAT.
La ministra de Vivienda destacó que esta reunión se plantea como una mesa de trabajo permanente: “Conversamos con cada una de las federaciones y se nos plantearon sus perspectivas y sus propuestas para mejorar la gestión. A cada uno le dijimos que iba a existir esta mesa, porque todo no pasa por un tema presupuestal; si bien el presupuesto define, hay gestiones que estaban en agenda que podíamos conversar, poner en común y podíamos construir en conjunto y avanzar en esas modificaciones que fueran necesarias".
También señaló que esta instancia tiene como objetivo generar una hoja de ruta, marcar cuáles son los temas prioritarios en agenda, teniendo como objetivo mejorar la gestión, los procesos, revisar las reglamentaciones y acortar los tiempos con un cronograma acordado.
Por su parte, el subsecretario del MVOT, Christian Di Candia, agregó que este encuentro, “de alguna maner,a también es el reconocimiento del cooperativismo" y “de fortalecer la voluntad política” de generar acuerdos interinstitucionales. Se propone este espacio que comenzará a regirse de forma bimensual, teniendo en cuenta distintas líneas temáticas.
En tanto, la vicepresidenta de Inacoop, Flavia Carretto, expresó que esta es una instancia fundamental para poder congregar a todo el sistema cooperativo de vivienda con el Ministerio, para establecer las prioridades e ir mejorando aquellas situaciones y aquellos eventos que se están proponiendo en el cooperativismo.
Esta iniciativa se enmarca en la celebración del Año Internacional de las Cooperativas, al que nuestro país se suma promoviendo actividades y eventos para resaltar el valor del cooperativismo.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.