agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
12 de July del 2025 a las 10:20 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
UNTMRA buscará en los Consejos de Salarios  que todos los sectores tengan Fondo Social Metalúrgico
La dirección nacional de la Unión Nacional de Trabajadores Metalúrgicos y Ramas Afines (Untmra) sesionó el jueves rumbo a la Asamblea General, que realizará el 16 de julio próximo a las 10:00 horas. Ese día hará un paro de actividades desde las 8:00 en el área metropolitana y desde las 9:00 en Montevideo; la hora de retorno a las actividades se resolverá en esa instancia.
La dirección nacional de la Unión Nacional de Trabajadores Metalúrgicos y Ramas Afines (Untmra) sesionó el jueves rumbo a la Asamblea General, que realizará el 16 de julio próximo a las 10:00 horas. Ese día hará un paro de actividades desde las 8:00 en el área metropolitana y desde las 9:00 en Montevideo; la hora de retorno a las actividades se resolverá en esa instancia.

El presidente de la UNTMRA, Danilo Dárdano, afirmó que, lo que se resolvió en la reunión de este jueves, en forma unánime, fue ir rumbo a la Asamblea "con cuatro o cinco ejes fundamentales”.

Agregó que “el primer eje es seguir insistiendo con el cambio de matriz productiva, la reapertura de los ámbitos planteados el 1 de mayo del 2024 y del 2025 sobre tener un ámbito de desarrollo nacional y, en esa línea también, la reapertura de consejos consultivos sectoriales”.

“La plataforma propiamente dicha es continuar reivindicando las 40 horas semanales, o sea, la reducción de las jornadas sin pérdida salarial, 40.000 pesos de ingreso mínimo a la industria, mejorar las condiciones de ingreso de la mujer al trabajo industrial, mejorar las condiciones de salud laboral e higiene a nivel general de la industria, formación profesional acorde al plan de industrialización y no cualquier curso”, agregó Dárdano.

Otro de los objetivos de la UNTMRA “es lograr el fondo social metalúrgico, que se conquistó con la huelga del 2011, en esta ronda de Consejos Salarios para los grupos que aún no lo tienen. Ese punto va a ser el neurálgico en esta ronda”, manifestó.

El Fondo Social se logró para “el sector estrictamente metalúrgico y eso se fue ampliando hasta la mayoría de los subgrupos que tenemos dentro del grupo madre, el grupo 8. Quedan dentro del grupo 8 el 3, que es electrónica, el 7, que es plástico y, por fuera de eso, quedan aún estaciones de servicio, que tampoco tienen fondo social”, informó.

Ese fondo brinda beneficios odontológicos y oftalmológicos, entre otros, a los funcionarios del sector.

Dárdano anunció que la UNTMRA “va a formar parte del paro con movilización que seguramente se concrete a finales de julio por parte de la Confederación de Sindicatos Industriales, de las medidas que implemente el PIT- CNT en agosto y está facultado el Comité Ejecutivo y la Dirección para el Plan de Acción en concreto”.



Image1
Image2
(1197)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux