El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Con el inicio de una nueva etapa de gestión en las intendencias y los municipios, la Dirección Nacional de Cultura reafirma su compromiso de trabajar de forma articulada con los distintos niveles de gobierno, promoviendo el acceso a la cultura como derecho, el impulso a la creación artística y la consolidación de redes de participación y colaboración en todo el país.
Las nuevas autoridades departamentales de cultura son:
- Artigas: Javier Bertalot
- Canelones: Sergio Machín
- Cerro Largo: Lucy Larrosa
- Colonia: Carlos Deganello Arenas
- Durazno:Martín Casalás
- Flores: Andrés Carrato
- Florida: Adela Dubra
- Lavalleja: Mariela Leis
- Maldonado: Andrés Rapetti
- Montevideo: Débora Quiring Perroux
- Paysandú: Eugenio Pozzolo
- Río Negro: Leonardo Martínez
- Rivera: Leónidas Bayo
- Rocha: Fernando Abreu
- Salto: Pablo Bonet Cabrera
- San José: Jorge Gutiérrez Pérez
- Soriano: Javier Utermark
- Tacuarembó: (a confirmar semana entrante)
- Treinta y Tres: Daniela Lemes
Asimismo, la Dirección Nacional de Cultura saluda a quienes culminan su mandato por el trabajo sostenido, el compromiso institucional y las acciones impulsadas durante estos años, que han contribuido al fortalecimiento del ecosistema cultural en sus comunidades.
El trabajo cultural requiere visión de futuro, creatividad, cercanía y compromiso. Para que la cultura se impulse y despegue, es fundamental fortalecer la acción pública desde el territorio, de manera colaborativa y con vocación transformadora. En ese camino, la Dirección Nacional de Cultura reafirma su voluntad de acompañar y de construir, junto a los gobiernos departamentales y los municipios, una cultura más participativa, democrática y presente en cada rincón del país.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.