
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


En el marco de las acciones de prevención impulsadas por la Jefatura de Policía de Soriano, se llevaron a cabo instancias educativas en centros escolares y liceales sobre el uso responsable de redes sociales, el bullying, el ciberbullying y los delitos informáticos.
La actividad se desarrolló el 26 de junio y alcanzó a 345 alumnos.
El pasado 26 de junio, en cumplimiento de las directivas de la Unidad de Seguimiento de la Oficina Departamental de Policía Comunitaria Orientada al Problema (PCOP), personal policial brindó una serie de charlas dirigidas a estudiantes de siete centros educativos del departamento de Soriano.
La actividad tuvo lugar entre las 08:30 y las 16:45 horas, abarcando tanto escuelas urbanas como rurales, así como centros de educación media públicos y privados. Las instituciones visitadas fueron las Escuelas Nros. 7, 25, 27 y 32, el Colegio San Miguel, la UTU "Washington Lockhart" y el Liceo Nº 3 "Gregorio Cardozo".
Durante las charlas se abordaron temáticas vinculadas al adecuado uso de redes sociales, los riesgos asociados a los delitos informáticos, y estrategias de prevención del bullying y el ciberbullying. Las instancias fueron bien recibidas por el personal docente de los centros, y permitieron capacitar a un total de 345 estudiantes.
La actividad se desarrolló en un ambiente participativo, generando espacios de reflexión y diálogo entre los estudiantes y el equipo expositor.
Comunicado
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.