agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
14 de July del 2025 a las 14:58 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Nuevo programa de residencia para prácticas artísticas en Uruguay
Se abre la convocatoria a la edición 2025 del programa de residencias para artistas visuales residentes en Uruguay, a excepción de Montevideo que deseen profundizar en su práctica y participar de un espacio intensivo de creación, formación e intercambio en la capital.
Se abre la convocatoria a la edición 2025 del programa de residencias para artistas visuales residentes en Uruguay, a excepción de Montevideo que deseen profundizar en su práctica y participar de un espacio intensivo de creación, formación e intercambio en la capital.

Con el nombre «1825: Centro de residencias para las prácticas artísticas actuales» esta iniciativa de la Dirección Nacional de Cultura es impulsada por el Instituto Nacional de Artes Visuales (INAV) y el Espacio de Arte Contemporáneo (EAC).  

En esta primera edición se ofrecen dos períodos de residencia (octubre y noviembre de 2025), con un total de 10 cupos. Cada artista seleccionado/a recibirá alojamiento, transporte, espacio de trabajo, tutorías especializadas, una beca de $21.000 y un programa integral de actividades.

Ubicado en el predio de Miguelete 1825, el espacio de residencia forma parte del complejo cultural que integran el Espacio de Arte Contemporáneo (EAC) y el Museo de Historia Natural. 

Esta nueva residencia busca contribuir a la profesionalización de las y los artistas, estimular el diálogo entre regiones y promover el desarrollo de redes de colaboración en el ámbito de las artes visuales contemporáneas.

Participación
Podrán participar ciudadanos/as uruguayos/as o extranjeros/as con residencia legal definitiva en Uruguay, mayores de 18 años. 

  • Cada postulante deberá acreditar residencia permanente en cualquier departamento del país, con excepción de Montevideo.

Duración
Periodo A: del 5 al 26 de octubre de 2025
Periodo B: del 2 al 23 de noviembre de 2025

Alojamiento
La residencia (alojamiento) y los espacios de trabajo se ubican dentro de las instalaciones del Espacio de Arte Contemporáneo (EAC) y serán compartidas entre las cinco personas que sean seleccionadas.

Beca de participación
Cada residente recibirá, además del alojamiento, una beca de $21.000 (veintiún mil pesos uruguayos) para sustentar su estadía (gastos de alimentación, transporte local y otras necesidades básicas que requiera durante su período de residencia).

Inscripciones y plazo
La inscripción deberá realizarse única y exclusivamente en la plataforma culturaenlinea.uy
El plazo de postulación vencerá indefectiblemente a las 17 h del 21 de agosto de 2025.

Consultas 
El plazo para realizar consultas vencerá el a las 13 h del 21 de agosto de 2025.
Consultas por bases: convocatorias.cultura@mec.gub.uy
Soporte informático: culturaenlinea@mec.gub.uy

 

Descargas

 



(1341)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux