agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
09 de July del 2025 a las 19:58 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Policía Comunitaria de Río Negro intensifica acciones para prevenir estafas, especialmente contra adultos mayores
La Policía Comunitaria Orientada a Problemas (PCOP) de Río Negro viene desarrollando una intensa labor preventiva en todo el departamento, enfocándose especialmente en la prevención de estafas, un delito que ha afectado en gran medida a adultos mayores.
La Policía Comunitaria Orientada a Problemas (PCOP) de Río Negro viene desarrollando una intensa labor preventiva en todo el departamento, enfocándose especialmente en la prevención de estafas, un delito que ha afectado en gran medida a adultos mayores.

El Jefe de Policía de Río Negro, Comisario Mayor (R) Sergio Solé, destacó que esta línea de trabajo tiene dos ejes fundamentales: uno preventivo, liderado por la PCOP; y otro represivo, que ha tenido muy buenos resultados en los últimos meses.

En el marco de las acciones preventivas, los equipos de la Policía Comunitaria están llevando adelante charlas y talleres en escuelas del departamento, abordando temáticas como la convivencia ciudadana, el uso responsable de redes sociales y el bullying.

Estas actividades se realizan en coordinación con diversas instituciones, entre ellas la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), que habilitó la inclusión de estas iniciativas en los planes de estudio de los centros educativos.

Marcela Melgarejo, responsable de la oficina de la PCOP en Río Negro, valoró la apertura de las direcciones escolares a las propuestas del programa y subrayó que el personal policial recibe formación constante en policiamiento comunitario, así como capacitaciones específicas según las problemáticas que se abordan.

Uno de los ejes más urgentes es la prevención de estafas dirigidas a personas mayores. Para ello, se están realizando campañas en medios locales, incluyendo entrevistas y la difusión de un spot informativo que se emite al inicio de cada informativo en televisión y radio.

Además, los funcionarios policiales visitan entidades financieras para dialogar con los responsables, a quienes se les solicita empatía y colaboración cuando advierten situaciones inusuales como el retiro de grandes sumas de dinero por parte de adultos mayores.

“En el interior nos conocemos todos”, expresó el Jefe de Policía, quien añadió que se ha pedido especialmente a los gerentes de las instituciones bancarias que estén atentos y den aviso ante cualquier movimiento sospechoso. En ese marco, se ha reforzado la presencia policial en las inmediaciones de las casas bancarias, con patrullajes que buscan identificar situaciones de riesgo, especialmente cuando se detecta que un adulto mayor está acompañado por personas desconocidas.

Por su parte, Melgarejo hizo un llamado a las familias: “El adulto mayor no debe estar solo. Un adulto mayor no es engañado si hay alguien que lo acompaña, lo asesora y guía”. En este sentido, recordó que ante cualquier duda o situación sospechosa, se puede contactar al 911, acudir o llamar directamente a una oficina de la PCOP.

-





(185)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux