
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


En las últimas horas funcionarios de la Dirección Nacional de Aduanas lograron incautar un cargamento millonario de cigarrillos que venían ocultos en una importación de maíz a granel, proveniente de Paraguay. El valor total de lo incautado asciende a los 25.000.000 pesos uruguayos.
En un operativo llevado adelante por la Dirección Nacional de Aduanas, se logró desarticular una compleja maniobra de contrabando internacional de cigarrillos. La carga, valuada en 25 millones de pesos uruguayos, fue hallada oculta en una importación de maíz a granel, proveniente de Paraguay.
El procedimiento fue el resultado de una investigación conjunta entre el Grupo de Respuesta e Inteligencia Aduanera (GRIA) y el Departamento de Vigilancia Regional Sur, orientada a detectar ingresos ilegales de cigarrillos encubiertos en importaciones comerciales.
Irregularidades en la carga
En la noche de ayer martes, próximo a las 22:00 horas, los equipos operativos, desplegados estratégicamente en rutas nacionales, interceptaron un camión de matrícula paraguaya, procedente de Encarnación. Este había declarado una importación de maíz a granel en contenedor, pero se presumía que transportaba mercadería ilícita.
El vehículo fue trasladado al Puerto de Montevideo donde, mediante el uso de tecnología de inspección no intrusiva, los analistas de imágenes de la DNA detectaron irregularidades en la carga. Ante estas inconsistencias, se procedió a una inspección física inmediata, que reveló la existencia de 1.820.000 unidades de cigarrillos de origen paraguayo ocultas bajo toneladas de maíz.
A la Justicia
El hallazgo fue puesto en conocimiento del Juzgado Letrado de Aduana de Montevideo, que dispuso la incautación total del camión, el contenedor y la mercadería. Por su parte, la Fiscalía de Delitos Económicos de 2º turno asumió la conducción de la causa y ordenó la conducción inmediata del chofer, de nacionalidad paraguaya, quien actualmente se encuentra prestando declaración en sede fiscal.
En el operativo, además de distintas dependencias de la Dirección Nacional de Aduanas, también colaboraron el Centro de Comando Unificado de la Policía Nacional y el Servicio de Sensores Remotos Aeroespaciales de la Fuerza Aérea Uruguaya, aportando capacidad táctica y tecnológica para el seguimiento terrestre y aéreo.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.