El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El Ministerio de Educación y Cultura del Uruguay ha declarado de interés ministerial la propuesta del artista plástico mercedario radicado en Punta del Este, Pablo Echeverría, por su trayectoria y proyección internacional, otorgando oficialmente el reconocimiento de “Embajador del Arte Uruguayo en el Mundo”.
La distinción, formalizada mediante la Resolución M.E.C. 0863/025, tiene como objetivo consolidar la participación activa del artista en circuitos culturales de alto impacto internacional.
La propuesta busca proyectar la imagen del Uruguay como una nación comprometida con los valores humanistas, el arte con contenido social y el pensamiento contemporáneo.
Echeverría, cuyo trabajo se distingue por su profundidad simbólica, su estética espiritual y su fuerte raíz en lo colectivo, ha llevado su obra a múltiples escenarios, tanto dentro como fuera del país, representando a Uruguay con una visión auténtica y transformadora.
"Recibo este reconocimiento con profunda gratitud. Es también un compromiso: representar, desde el arte, la sensibilidad y la fuerza creativa de nuestra cultura en el mundo", expresó el artista. Este nombramiento marca el inicio de una etapa de nuevas acciones internacionales, exposiciones, colaboraciones institucionales y presencia activa en espacios donde el arte dialoga con el futuro.
Contacto: +59891772301
pabloecheverriarrpp@gmail.com
Ig: _pablo_echeverria_
Ver adjunto dossier con información de la obra y trayectoria artística de Pablo Echeverría
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.