agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
09 de July del 2025 a las 07:18 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Runaev impulsó acciones para combatir productos lácteos fraudulentos y fortalecer la regulación alimentaria
Este lunes 7 de julio, se realizó en la sede del Congreso de Intendentes una reunión clave para abordar la problemática de la comercialización de productos etiquetados como
Este lunes 7 de julio, se realizó en la sede del Congreso de Intendentes una reunión clave para abordar la problemática de la comercialización de productos etiquetados como "queso" que no cumplen con las características reglamentarias.

Participaron representantes de la Comisión de Seguimiento del Runaev, autoridades y técnicos del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Instituto Nacional de la Leche (Inale), la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU), la Cámara de la Industria Láctea del Uruguay (Cilu), la Cámara de la Industria de alimentos del Uruguay (Cialu), así como la Secretaría Técnica del Registro Único Nacional de Alimentos, Empresas y Vehículos (Runaev).

Uno de los principales temas fue la proliferación de productos etiquetados como "queso rallado" o "queso procesado rallado" que no cumplen con la composición exigida. La Cilu presentó evidencia sobre más de 15 marcas sospechosas, con precios anormalmente bajos y análisis que revelan ingredientes no autorizados. Se destacó la dificultad para rastrear su origen, especialmente en zonas como Rivera.

Se acordó un procedimiento conjunto para identificar y retirar del mercado estos productos fraudulentos, con la participación activa de las intendencias, el MGAP, Inale y la coordinación con el Ministerio de Industria, Energía y Minería (Miem) para análisis de laboratorio a través del Latu.

Además, se remarcó la urgencia de avanzar en la interoperabilidad de los sistemas informáticos entre organismos habilitadores y de control —como Runaev, Inavi, Inac, MGAP, Latu y Ministerios— para consolidar un único registro nacional de productos y establecimientos.

Desde la Comisión de Seguimiento del Runaev se informó sobre los avances en su vinculación con el Ministerio de Salud Pública y su intención de trabajar de forma articulada con el MGAP. No obstante, se plantearon preocupaciones por la falta de recursos técnicos y humanos en algunos organismos.

 

Principales acuerdos:

La Cámara de la Industria Láctea del Uruguay enviará un dossier con marcas sospechosas y ubicaciones de comercialización a Runaev y MGAP.

Desde Runaev se coordinará con las bromatologías departamentales inspecciones y recolección de muestras.

Los productos con registro falso o no habilitados deberán ser decomisados.

Se investigará la trazabilidad de los productos y se controlarán distribuidores irregulares.

El MGAP y las intendencias coordinarán acciones para clausurar establecimientos que comercialicen productos adulterados.

La Cámara de la Industria Láctea del Uruguay, desde Instituto Nacional de la Leche, gestionará con el Ministerio de Industria, Energía y Minería el análisis de muestras oficiales a través del Latu.

La Comisión de Seguimiento del Runaev resolvió acelerar las inspecciones a nivel nacional, subrayando la importancia de una respuesta coordinada, eficaz y sostenida para garantizar la inocuidad de los alimentos y proteger al consumidor.

 



Image1
Image2
Image3
(371)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux