agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
07 de July del 2025 a las 20:13 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Ministro del Interior en Río Negro abordó delitos de estafa, narcotráfico, tecnología y recursos humanos
En el marco de su recorrida por el interior del país, el Ministro del Interior, Dr. Carlos Negro, visitó este lunes 7 de julio el departamento de Río Negro, acompañado por la Subsecretaria, Cra. Gabriela Valverde, el Director de la Policía Nacional, Comisario General (R) José Manuel Azambuya, y el Subdirector Ejecutivo, Comisario General (R) Robert Taroco.
En el marco de su recorrida por el interior del país, el Ministro del Interior, Dr. Carlos Negro, visitó este lunes 7 de julio el departamento de Río Negro, acompañado por la Subsecretaria, Cra. Gabriela Valverde, el Director de la Policía Nacional, Comisario General (R) José Manuel Azambuya, y el Subdirector Ejecutivo, Comisario General (R) Robert Taroco.

Durante la jornada, las autoridades se reunieron con el Jefe de Policía departamental, Comisario Mayor (R) Sergio Solé, y el comando de la Jefatura, donde se realizó una puesta a punto sobre el estado de situación de la seguridad en la zona y las medidas adoptadas durante los primeros cuatro meses de gestión.

Posteriormente, brindaron una conferencia de prensa en la sede de la Jefatura, donde el Ministro destacó el compromiso y los resultados del trabajo policial en el territorio. “Vemos con beneplácito el trabajo que está realizando la Jefatura de Policía de Río Negro, la responsabilidad con que se mantiene el control y el cuidado de la población”, expresó.

Delitos de estafa y narcotráfico 

Consultado sobre el aumento del delito de estafa, el Ministro expresó su preocupación por el crecimiento de estos hechos en todo el país, así como por el subregistro. No obstante, valoró la eficiencia policial en la respuesta local que permitió frustrar dos intentos de estafa. “Inmediatamente se dio con los autores y el dinero, eso habla de la efectividad y la efectividad en la investigación policial desestimula (el delito)”.

En relación al combate contra el narcotráfico y el contrabando en esta zona fronteriza con Argentina, que también mantiene vínculos por vía fluvial con Brasil y Paraguay, Carlos Negro enfatizó en señalar: “Esta administración trabaja en coordinación con todas las agencias del Estado porque la seguridad pública no es una cuestión solo del Ministerio del Interior”.

Tecnología, recursos humanos y despliegue territorial

El Ministro también informó sobre la incorporación de nuevos funcionarios policiales donde ya se comenzaron a cubrir 1.300 vacantes y se va a seguir fortaleciendo el número de policías en este quinquenio. Al mismo tiempo, subrayó la importancia de la tecnología en la seguridad pública, “no podemos perder de vista la importancia y trascendencia que tienen los medios tecnológicos. Tienen una capacidad de despegue en el territorio que es más rápida, efectiva económica”, y dijo que va a invertir en más cámaras de videovigilancia pero se va a reforzar por tecnología de drones, arcos de cámaras LPR, cámaras biométricas y otras soluciones de tecnología que hoy están a disposición en el mundo y Uruguay va a tener que hacer un esfuerzo para tenerlas.

En este sentido, anunció que se está haciendo el máximo esfuerzo para concretar la instalación de una seccional en el barrio Las Canteras, reforzando la presencia policial en esa zona.

Seguridad en espectáculos deportivos

Consultado sobre el operativo en el clásico del fútbol uruguayo, el Ministro valoró el despliegue policial tanto en las inmediaciones como en el entorno extendido del estadio. No obstante, lamentó la presencia de un individuo que ingresó con un artefacto peligroso: “Una bengala marítima es un arma de fuego. Estamos investigando en qué circunstancias (ingresó) y cómo lo hizo. Vamos a agotar todas las medidas de investigación para dar con el responsable”.

El Secretario de Estado insistió en que, si bien la Policía Nacional brinda apoyo, la seguridad en los espectáculos deportivos es responsabilidad de los organizadores. Informó, además, que se está en contacto con la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) para analizar cómo se están realizando los controles y qué recursos requieren para cumplir con sus obligaciones.

Control aéreo y ley de derribos

Finalmente, fue consultado sobre la ley de derribos y el control del espacio aéreo en el combate al narcotráfico. Al respecto, señaló: “No conozco antecedentes de que se haya atacado el narcotráfico con la ley de derribos, y de hecho, en todos estos años, nunca se ha utilizado”.

-





Image1
Image2
Image3
Image4
(630)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux