agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
07 de July del 2025 a las 19:40 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
2.473 personas en todo el país han recibido asistencia
Continúa la alerta roja por frío extremo para personas en situación de calle en todo el territorio nacional. En la jornada del 6 de julio, se brindó asistencia a 2.473 personas en todo el país: 1.969 a través del sistema de refugios del MIDES y 504 mediante los Centros de Evacuación.
Continúa la alerta roja por frío extremo para personas en situación de calle en todo el territorio nacional. En la jornada del 6 de julio, se brindó asistencia a 2.473 personas en todo el país: 1.969 a través del sistema de refugios del MIDES y 504 mediante los Centros de Evacuación.

El Operativo interinstitucional continúa en marcha en todo el territorio, en respuesta a la alerta roja por ola de frío que afecta tanto a personas como a animales en situación de calle. 

Según el último relevamiento, en la noche de ayer se brindó asistencia a 2.473 personas en todo el país: 1.969 a través de los refugios del MIDES (1.280 en Montevideo y 689 en el interior) y 504 en los Centros de Evacuación (414 en Montevideo y 90 en el interior). 

Además, la Policía realizó 189 traslados a nivel nacional, y los equipos de salud llevaron a cabo 19 asistencias médicas.

 

Personas asistidas por el Ministerio de Desarrollo Social

Fecha Montevideo Interior Total
6 de julio 1.280 personas 689 personas 1.969 personas
5 de julio 1.277 personas 770 personas 2.047 personas
4 de julio 1.348 personas 798 personas 2.146 personas
3 de julio 1.319 personas 796 personas 2.115 personas
2 de julio 1.319 personas 790 personas 2.190 personas
1 de julio 1.319 personas 796  personas 2.115 personas
30 de junio 1.396 personas 840 personas 2.236 personas
29 de junio 1.393 personas 785 personas 2.178 personas
28 de junio 1.287 personas 743 personas 2.030 personas
27 de junio 1.316 personas 734 personas 2.050 personas
26 de junio  1.314 personas 736 personas 2.050 personas
25 de junio 1.299 personas 730 personas 2.029 personas
24 de junio 1.308 personas 753 personas 2061 personas

 

Personas asistidas en Centros de Evacuados

De acuerdo a la información registrada en el Sistema de Gestión de Seguridad Pública (SGSP) del Ministerio del Interior, en la decimotercera noche del Operativo del Sinae, se ocuparon 504 plazas: 414 en Montevideo y 90 en el interior.

El detalle de las personas alojadas en los Centros de Evacuación en Montevideo fue el siguiente:

  • 150 en el Polideportivo de la Escuela Nacional de Policía.
  • 110 en el Palacio Peñarol.
  • 79 en la Plaza Deportes N° 2.
  • 42 en el club Huracán del Paso de la Arena.
  • 33 en el ex Aeropuerto Internacional de Carrasco.  

La ocupación en Montevideo (414 plazas) representa aproximadamente el 75% de la disponibilidad (555 plazas).

Por su parte, el Ministerio de Desarrollo Social asistió a 1.280 personas en Montevideo y 689 en el interior, sumando un total de 1.969 personas atendidas en refugios a nivel nacional.

Captación y traslados

De los 189 traslados realizados por la Policía a nivel nacional hacia los Centros de Evacuación, en tres casos se debió aplicar la evacuación forzosa a personas que incurrieron en desacato, casos que tuvieron lugar en el departamento de Montevideo. Por otra parte no se registraron internaciones compulsivas, según lo previsto en la Ley N° 18.787.

Atención sanitaria

Sigue funcionando el operativo sanitario diseñado para brindar atención médica a las personas trasladadas en el contexto de la alerta roja.

Según lo informado en la reunión de seguimiento de hoy, en cada Centro de Evacuación los equipos de salud realizaron 19 asistencias médicas y dos traslados a centros asistenciales.



Image1
Image2
(470)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux