
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El Ministerio de Desarrollo Social viene impulsando y articulando este programa socioeducativo laboral. Para ello cada integrante tendrá durante 7 meses una experiencia laboral en una institución pública, percibiendo una transferencia monetaria equivalente a un salario mínimo, además tendrán horas de formación en distintas áreas. Esta formación busca generar saberes y capacidades que sean herramientas para una inserción laboral posterior, por ejemplo: herramientas digitales, búsqueda de trabajo (CV, entrevistas de trabajo, etc), discapacidad, inclusión, trabajo libre de violencia, derechos laborales y seguridad social. Junto a esto también se brindará atención bucal y oftalmológica.
¿Quiénes accedieron?
Personas que ya estaban vinculadas al Ministerio, y en condiciones de vulnerabilidad socioeconómica.
En Soriano participan 116 personas, en 10 localidades (Mercedes, Dolores, Cardona, Rodó, Palmitas, Villa Soriano, Perseverano, Castillo, Santa Catalina, Egaña).
Las instituciones públicas que reciben son 7 (Primaria,Secundaria, UTU, INAU, IDS, ASSE, MIDES).
El coordinador Regional del MIDES, Enzo Malán, al realizar una evaluación comentó “en estos días pudimos recorrer con autoridades regionales del programa varias instituciones, conversando con los referentes institucionales para ACCESOS y con los participantes. Se destaca el buen clima, la superación de dificultades, y cómo se valora la oportunidad de esta experiencia que puede ser un punto de despegue en los proyectos de vida personales”.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.