agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
04 de July del 2025 a las 14:41 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Orsi a efectivos que regresaron del Congo: “Un pueblo los estaba esperando”
El presidente Yamandú Orsi recibió a parte del contingente que retornó de la misión de paz en el Congo y les agradeció su trabajo y compromis
El presidente Yamandú Orsi recibió a parte del contingente que retornó de la misión de paz en el Congo y les agradeció su trabajo y compromis

Los 200 militares uruguayos retornaron al país, tras intensas gestiones del Gobierno. El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, emitió directivas, tanto al ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, como a su par de Defensa Nacional, Sandra Lazo, para gestionar el regreso ante los altos mandos de Naciones Unidas.

La delegación arribó al territorio uruguayo este viernes 4, luego de una extensa permanencia en el país africano, debido a un impedimento para realizar el relevo en las fechas previstas. 

La recepción formal se efectuó en la Brigada de Infantería n.° 1, General Eugenio Garzón, en Montevideo. Asistieron también la vicepresidenta de la República, Carolina Cosse; el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez; la ministra Lazo y el subsecretario de Defensa Nacional, Joel Rodríguez.

“Sean ustedes muy bienvenidos a esta que es vuestra casa. Un pueblo entero los está esperando y ojalá que en pocos minutos puedan abrazarse y estar con sus familias. Gracias por todo lo que han hecho”, expresó Orsi a los efectivos del Batallón IV.  

En la oportunidad, el vuelo de Naciones Unidas trajo al país a 200 efectivos de un total de 758. Está previsto que en julio arribe otro grupo y un tercero los primeros días de agosto. En paralelo, comienzan su misión otras tropas, en el marco del relevo anual. 

Profesionalismo y solidaridad
Lazo agradeció, en su oratoria, la tarea que desempeñaron los militares. Recordó su visita a la ciudad de Goma un año atrás, junto con otros legisladores, donde compartió jornadas de trabajo y camaradería con las tropas uruguayas. Aseguró que les enseñaron de profesionalismo y valores, y lamentó la pérdida de vidas en la misión. 

La ministra valoró el reconocimiento de Naciones Unidas a "un país pequeño con un corazón grande", con una gran tradición vinculada a la bandera de la paz. Dijo que estos compatriotas viven su esfuerzo con mucha dignidad y cariño y elogió de forma especial a las familias.

El comandante de la Fuerza de Estabilización de Naciones Unidas en el Congo, Ulisses de Mesquita Gomes, destacó la capacidad profesional, la solidaridad, la valentía y el compromiso con la paz del contingente uruguayo. Recordó a los efectivos caídos en combate y dijo que permanecerán en la memoria colectiva. “Hoy Uruguay honra a sus héroes y el mundo agradece”, afirmó. 

Por su parte, el comandante del Ejército, Mario Stevenazzi, agradeció el esfuerzo de todas las autoridades para concretar el retorno. Lamentó la pérdida de vidas humanas y expresó orgullo por la labor de los efectivos, que demostraron el alto valor del contingente uruguayo en el Congo, donde muchas personas salvaron sus vidas gracias a ellos. 

-





Image1
Image2
Image3
Image4
Image5
Image6
Image7
Image8
Image9
(411)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux