
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Nuevamente debemos referirnos a situaciones que nos denuncian familiares de funcionarias y funcionarias mismas que cumplen tareas en la Unidad 24 del INR en Pense, respecto al accionar de un jerarca medio y actitudes en la conducta de éste con relación a funcionarias que han presentado a nivel interno denuncias por acoso, que no es de ahora, sino desde tiempo atrás, pero que siguen repercutiendo en la labor diaria que deben desarrollar estas funcionarias, generándole perjuicios debido a decisiones que adopta dicho jerarca como represalias ante la negativa a proposiciones efectuadas por este policía, que luego aplica su mayor jearquía con diferentes "castigos" en esas personas que han denunciado el acoso por parte de este funcionario.
En este caso las denuncias a nivel interno han sido realizadas hacia un Sargento que llegó a la Unidad 24 hace un tiempo ya, proveniente de otro departamento, que es originario de la zona Norte del país, que a raíz de temas personales debió solicitar para vivir en el predio de la Unidad 24, más precisamente en el local del CR3 (chacra), es decir que desde hace un tiempo reside allí.
Este Sargento ha tenido tanto denuncias por acoso laboral como sexual, alguna de las funcionarias que lo han denunciado, tuvo que irse de la Unidad 24, incluso uno de los casos era tal el estado en que se encontraba trabajando la funcioanria que decidió presentarse en una dependencia policial de departamento vecino y entregar el arma, ya que no se sentía en condiciones de seguir cumpliendo la tarea en virtud la presión y el acoso que recibía.
Otro de los casos, ante la negativa de propuestas indecentes realizadas por el Sargento, la funcionaria realizó la denuncia, y como represalia fue cambiada de turno, aun trabajando a las órdenes de él, pasó a cumplir en horario nocturno, la cambiaron de sección, todo avalado por el Sargento involucrado, incluso llegó a perjudicársele quitándole el arma porque se entendía que estaba afectada por lo sucedido, siendo víctima resultó afectada económicamente por dicha decisión y en cambio el Sargento denunciado siguió cumpliendo su tarea normalmente.
Y hay otros casos, incluyendo el de un funcionario que por su orientación sexual era discriminado y maltratado.
En fin son varias las denuncias que hemos recibido en @gesor, algunas provienen desde hace meses y otras nuevas, sin que las autoridades anteriores adoptaran decisiones y las nuevas aun no lo han hecho tampoco a pesar que existen denuncias.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.