agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
02 de July del 2025 a las 15:17 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Senador Daniel Caggiani: ¨En principio habría un acuerdo general de los partidos políticos que formamos el Senado de la República, junto con también los Diputados, para aprobar un texto que hoy se convierta en ley¨
¨El proyecto original estableció un régimen de convergencia a partir del año 67, nosotros habíamos propuesto que fuera a partir del 69 y después la oposición planteó otra fecha y llegamos a un punto medio en el 70¨
¨El proyecto original estableció un régimen de convergencia a partir del año 67, nosotros habíamos propuesto que fuera a partir del 69 y después la oposición planteó otra fecha y llegamos a un punto medio en el 70¨

En un alto de las gestiones que se han venido realizando previo a la consideración en la sala de la Cámara de Senadores del proyecto de salvataje de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales, el Coordinador de la Bancada de Senadores del Frente Amplio, Daniel Caggiani, adelantó que habria un principio de acuerdo entre e oficialismo y la oposición para poder votar un proyecto este miércoles, que incluya modificaciones que contemplan a las partes para esta salida de emergencia, "aunque no sea el mejor proyecto que se quisiera".

Los senadores y diputados del oficialismo y la oposición llegaron, en principio, a un acuerdo para aprobar este miércoles un texto de reforma de la Caja de Profesionales que se convierta en ley, informó el senador Daniel Caggiani del Frente Amplio. 
“En principio habría un acuerdo general de los partidos políticos que formamos el Senado de la República, junto con también los Diputados, para aprobar un texto que hoy se convierta en ley”, afirmó Caggiani.
El acuerdo implica “un aporte progresivo de los activos del 18,5 a llegar al 22,5 en un tiempo prudencial, también hay un establecimiento de una contribución de los pasivos en tres franjas, por un lado, un monto no imponible hasta la categoría de 6 BPC, después de 6 BPC a 10 BPC, se va a pagar un aporte del 2% y después una tasa plana del 5%”, detalló el senador.
Sobre el aporte que hará el Estado, dijo que es un monto que todavía se está terminando de afinar.
Agregó que también hay un régimen de convergencia diferente. “El proyecto original estableció un régimen de convergencia a partir del año 67, nosotros habíamos propuesto que fuera a partir del 69 y después la oposición planteó otra fecha y llegamos a un punto medio en el 70”, explicó.
Con ese texto de ley los legisladores pretenden lograr “salvar a la Caja de Profesionales, que no se funda, que le inyecte recursos por parte de los principales beneficiarios, los activos, los pasivos, también que el Estado, sobre todo Rentas Generales, pueda cubrir la diferencia entre lo que le falta para terminar de cubrir el pago de las jubilaciones en este periodo y, sobre todo, también le da la posibilidad de tener cierta estabilidad financiera”, agregó.
Anunció que se prevé pensar “reformas más profundas y estructurales para que la Caja de Profesionales tenga un modo de aporte diferente del que tiene hoy, que es por ficto, para que sea por el salario real que tienen cada uno de los profesionales, que también se pueda trabajar en cómo se amplía la base de aportes que cada uno de las profesiones hace”.



(1149)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux