agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
29 de June del 2025 a las 21:11 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
DINACOIN busca mejorar la presencia en el territorio
El director nacional de Coordinación en el Interior del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, Darío Mendiondo, informó sobre el plan de reestructura territorial para mejorar la calidad de los servicios brindados en todo el país. Entre otras cosas, se proyecta la instalación de seis centros regionales en Rivera, Paysandú, Colonia, Paso de los Toros, Maldonado y Melo.
El director nacional de Coordinación en el Interior del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, Darío Mendiondo, informó sobre el plan de reestructura territorial para mejorar la calidad de los servicios brindados en todo el país. Entre otras cosas, se proyecta la instalación de seis centros regionales en Rivera, Paysandú, Colonia, Paso de los Toros, Maldonado y Melo.

En el marco de un proceso de reorganización y fortalecimiento institucional, el director nacional de Coordinación en el Interior, Darío Mendiondo, informó que el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) se encuentra desplegando una estrategia para “potenciar el rol del ministerio en el territorio” y avanzar hacia una mayor cercanía con la ciudadanía. Este plan contempla tanto la reapertura de servicios en localidades donde se había retirado, como la ampliación de su cobertura mediante acuerdos interinstitucionales.

Mendiondo destacó que se está trabajando en un esquema de complementación con el Banco de Previsión Social (BPS) y otras instituciones como el Instituto Nacional de Cooperativismo (INACOOP), y el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP), para compartir espacios físicos y fortalecer la red de atención.

“Esto nos permitiría un alcance mucho mayor que el que tenemos ahora”, sostuvo. Además, se proyecta la instalación de seis centros regionales en Rivera, Paysandú, Colonia, Paso de los Toros, Maldonado y Melo, con el objetivo de brindar servicios integrales que incluyan promoción de empleo, conciliaciones laborales, y poder detectar situaciones de trabajo irregulares.

En paralelo, se implementó una nueva unidad de gestión territorial encargada de ejecutar las políticas estratégicas del ministerio en el interior. “Estamos alineando toda la estructura organizacional con los objetivos estratégicos, jerarquizando la carrera funcional y apostando a la formación continua de nuestros funcionarios”, señaló el jerarca.

Como parte del diagnóstico territorial, desde marzo se viene desarrollando un intenso plan de recorridas por todo el país. 

“Hemos visitado 37 oficinas de trabajo, identificando las necesidades de infraestructura y de los funcionarios”, detalló Mendiondo, quien subrayó que se buscarán soluciones mediante relocalización de oficinas y aprovechamiento de instalaciones ya existentes.

Finalmente, el director remarcó la necesidad de una mayor articulación con organizaciones sociales y la participación activa en espacios interinstitucionales.

“El ministerio necesita construir un vínculo fuerte con la sociedad para avanzar en temas urgentes como la informalidad laboral, especialmente en zonas de frontera, donde los índices duplican la media nacional”, subrayó.



(516)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux