agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
27 de June del 2025 a las 19:52 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Treinta y Tres se suma a la Red Nacional de Sitios de Memoria
En un acto realizado en el centro de la capital, se colocaron placas conmemorativas y se realizó un homenaje a Mario Eguren Loyarte. Oficialmente, se conformó el primer Circuito de Memoria del país.
En un acto realizado en el centro de la capital, se colocaron placas conmemorativas y se realizó un homenaje a Mario Eguren Loyarte. Oficialmente, se conformó el primer Circuito de Memoria del país.

En el marco de una nueva conmemoración del 27 de junio, fecha en la que se conmemora el Día de la Resistencia y Defensa de la Democracia, en honor a quienes defendieron la libertad y la plena vigencia del Estado de Derecho ante el golpe de Estado de 1973, se realizó en Treinta y Treinta la inauguración del primer Circuito de Memoria.

La actividad central, en la plaza 19 de Abril, contó con la participación de la secretaria de Derechos Humanos para el Pasado Reciente, Alejandra Casablanca; y de la titular de Derechos Humanos de Presidencia, Collette Spinetti. También participó la intendenta de Treinta y Tres, Luisa Rodríguez.

En el recorrido del Circuito de Memoria se pueden observar seis puntos señalizados en espacios públicos. Esas marcas son parte del compromiso institucional que difunde la consigna “Nunca más terrorismo de Estado”, en el que se enmarca la política pública de memoria activa para preservar, reconocer y transmitir los conceptos de verdad, justicia y reparación.

Este circuito, el primero del país, permitirá recordar a personas que fueron víctimas, entre los años 1973 y 1985, de la dictadura cívico-militar uruguaya, en el departamento de Treinta y Tres.

"Cada 27 de junio se celebra la resistencia del pueblo uruguayo y su lucha contra la dictadura", recordó Casablanca.

Asimismo, la jerarca recordó especialmente los hechos ocurridos en el Liceo Departamental n.° 1 de la capital, donde un grupo de adolescentes fue víctima del terrorismo de Estado, y al Batallón de Infantería n.° 10, donde funcionaba "la cárcel de las presas".

“Hoy es un día para escuchar a las personas y recordar sus historias de vida", subrayó.

 

Circuito de Memoria

El circuito alcanza un recorrido de tres kilómetros entre las calles Manuel Lavalleja y Ramón Ortiz, en la capital olimareña.

 

Incluye los siguientes puntos:

Juan Antonio Lavalleja y Manuel Lavalleja, donde se recuerda a Mario Eguren.

Avda. Brasil y Juan Spikerman. Esta señalización rinde homenaje a tres jóvenes olimareños desaparecidos.

Liceo Departamental n.° 1. Se colocó una placa en memoria del maestro y profesor Manuel Toledo.

Liceo Departamental n.° 1.  En un segundo punto del centro de estudios, se rememora a otros docentes y a estudiantes de este liceo, víctimas de la dictadura.

Batallón de Infantería n.° 10. Esta señalización evoca a Luis Carlos Batalla Piedrabuena.

Batallón de Infantería n.° 10. En otro punto del cuartel militar, se recuerda que el edificio sirvió de lugar de detención de mujeres durante la dictadura.

 



Image1
Image2
Image3
Image4
Image5
(1094)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux